
Caso Libra: la Justicia desplazó a la jueza Arroyo Salgado
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El total de las partidas que llegaron en las dos últimas aeronaves alcanza la cifra de 1.250.000 y, de esta forma, la Argentina supera las 4 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.
Nacionales02 de marzo de 2021El segundo de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que trae desde Rusia nuevas partidas de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus arribó este lunes a las 19:49 al aeropuerto de Ezeiza, con 732.500 dosis.
Así, el total de las partidas que llegaron en las dos aeronaves alcanza la cifra de 1.250.000 y, de esta forma, la Argentina supera las 4 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, según se informó oficialmente.
Se trata del Airbus 330-200, matrícula LV-FVI, con la nominación AR1063, que tocó pista transportando 702.400 unidades del primer componente y 30.100 unidades del segundo.
El primer avión, que regresó al país el domingo, trasladó un cargamento de 147.600 unidades del primer componente de la vacuna y 369.900 dosis del complementario, por lo que en total, arribaron a Argentina 2.470.540 dosis de Sputnik V (1.660.540 de la dosis 1 y 810.000 de la dosis 2).
El stock de vacunas
A estas vacunas se suman 580 mil de la Covishield, desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, que llegaron el pasado 17 de febrero y fueron producidas por el laboratorio Serum Institute de la India.
Además, ya hay un stock de un millón de dosis de la vacuna china Sinopharm, que arribaron en dos envíos, el primero de 904 mil unidades, que estuvo a cargo de un vuelo de Aerolíneas Argentinas y que aterrizó en Ezeiza desde Beijing, y las restantes 96 mil, que fueron recibidas ayer en un vuelo de línea de Air France/KLM.
El segundo vuelo
Este segundo vuelo había partido a las 3.03 de este lunes (hora argentina, 9.03 de Rusia), desde el aeropuerto Sheremétievo, una vez concluido el proceso de estiba de la carga, con 20 personas a bordo, 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, que se fueron alternando al comando de la nave, a los que se suman 3 azafatas, 4 mecánicos, un responsable de rampa, uno de carga y uno de despacho.
La aeronave tocó pista a las 19:49, y de inmediato se inició el proceso de descarga de los embarques de la vacuna, para su posterior distribución en todo el país, de acuerdo al cronograma establecido por las autoridades de Salud.
Según precisó el Ministerio de Salud, con el millón de nuevas dosis de Sputnik V que se completará se avanzará "con la vacunación de nuestro personal de salud y con la de mayores de 70".
En tanto, "con el millón de dosis recibidas de Sinopharm comenzará -según criterio de cada provincia- la vacunación a docentes de nivel inicial, especial y de 1er, 2do y 3er grado".
"Seguimos a toda marcha implementando el plan de vacunación más importante de nuestra historia. Seguimos cuidando a nuestra gente, indicó la cartera que preside Carla Vizzotti.
Con el arribo de este segundo vuelo, son seis los viajes realizados por Aerolíneas Argentinas a Moscú y uno a Beijing, China, para el transporte de vacunas, iniciado a finales de diciembre.
Además, en la mañana del domingo arribaron al aeropuerto Internacional de Ezeiza, a bordo de un vuelo de línea de Air France KLM Cargo, 96.000 dosis de la vacuna Sinopharm que completaron el millón de dosis previsto.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
El Gobernador decidió adelantar la fecha de votación y dijo que enviará un proyecto para suspender las PASO.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.
El mandatario inauguró el nuevo bloque administrativo del hospital San Bernardo.