
Consultá la lista actualizada de medicamentos y comenzá tu trámite hoy mismo, ya sea presencial o desde tu hogar.
Se concentra en Vaca Muerta.
Economía02 de marzo de 2021La petrolera YPF comunicó este lunes al mercado los resultados finales de la oferta de canje de deuda con acreedores externos, relacionada con las obligaciones negociables clase XLVII con vencimiento en 2021. Ratificó los datos preliminares de adhesión del 60% e informó que se sumaron US$570.000 a ese bono corto en la presentación tardía de acreedores, que podían adherir hasta el jueves pasado.
Alcanzó el acuerdo tras cuatro enmiendas a la propuesta inicial y de esta manera evitó caer en default y logró despejar los compromisos económicos, fundamentalmente los de cortísimo plazo. En el total de las series elegibles para el canje, el porcentaje de adhesión fue más bajo, de 32%. Logró refinanciar en forma anticipada vencimientos de capital e intereses por US$630 millones.
La propuesta resultó en la emisión de nuevos títulos al 2026, 2029 y 2033 por aproximadamente US$2100 millones, tal como se había informado en el cierre del 10 de febrero que permitió entonces a la petrolera sortear el escollo más importante del año para enfocarse en el plan de producción de Vaca Muerta. Además, permitió completar la salida de Guillermo Nielsen como presidente de YPF y la llega del kirchnerista Pablo González a ese cargo.
De esta forma la petrolera no sólo despejó cualquier duda respecto a la posibilidad de un default, sino que consiguió un alivio por US$ 630 millones en pagos de capital e interés acumulado hasta diciembre de 2022, lo que le permitirá fortalecer sus planes de inversión en la producción de hidrocarburos y en la elaboración de combustibles.
Con el eje puesto en Vaca Muerta
Dentro de los distintos anuncios que realizó el presidente Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa este lunes, adelantó el envío al Congreso de un proyecto de Ley de Promoción de Hidrocarburos para relanzar la inversión en Vaca Muerta. Al respecto, el titular de YPF señaló que “es fundamental garantizar un fuerte componente federal en esta nueva ley, mediante la creación de un régimen de desarrollo de proveedores locales que permita alcanzar niveles de eficiencia, tecnología y competitividad de clase mundial”.
”YPF tiene que cumplir un rol central en promover acuerdos con impacto directo en todas las provincias petroleras, a través de regalías, y el desarrollo de obras de infraestructura fundamentales para generar empleo”, dijo González a través de un comunicado enviado a la prensa. También destacó que se pasó de “la búsqueda del autoabastecimiento en 2012, a sentar las bases para una Argentina exportadora de energía en este contexto difícil para el mundo”.
Por su parte, el CEO de la petrolera con mayoría accionaria del Estado, Sergio Affronti, consideró que la ley “será un nuevo impulso a lo que se hizo en 2014 con la Ley 27.007, que aseguró la primera ola de inversiones entre YPF y sus socios internacionales (Chevron, Petronas, Dow, Shell, Equinor) que permitió confirmar el potencial de Vaca Muerta y ponerla en valor”.
“Tenemos la intención de generar una segunda etapa de inversiones, que dispare un boom de producción de petróleo y gas junto con la promoción de proyectos industriales de integración que generen importantes volúmenes de exportación, valor agregado y aumenten significativamente las divisas para el país, clave para su desarrollo”, sostuvo Affronti, y agregó que para eso “la ley tiene que apuntar no solo a promover la producción de Vaca Muerta sino también la producción convencional on-shore en las distintas provincias del país y del off-shore argentino”.
”La nueva ley de promoción tiene como objeto sumar fuertes incentivos a la inversión, asegurar a los productores la posibilidad de exportar volúmenes incrementales, y disponer libremente de parte de las divisas que se generen. También promover un mecanismo de previsibilidad de precios para el crudo local que propicie un desarrollo rentable y sustentable para las nuevas inversiones”, detalló finalmente.
Consultá la lista actualizada de medicamentos y comenzá tu trámite hoy mismo, ya sea presencial o desde tu hogar.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Güler Erdogan, de 27 años, se escapó corriendo de la policía, pero se resbaló y cayó desde 15 metros de altura.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La iniciativa legislativa recibió sanción definitiva en la Cámara de Diputados y pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La Municipalidad colocó 50 nuevas luminarias, tanto en el predio deportivo como en los pasajes aledaños en la zona del centro vecinal. La obra beneficiará también a los vecinos de Las Costas y Jesús María. En el predio se dan clases de fútbol y softbol.
Es una labor conjunta entre la Subsecretaría de Seguridad Vial y el Municipio.