
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Llega a su fin “Cultura en Movimiento 2021”, el ciclo cultural de verano que recorre toda la provincia. En su última semana, se podrá aprovechar de diferentes propuestas artísticas en Capital, Rosario de Lerma, Quebrachal, el Carril y Las Lajitas.
Cultura y Espectáculos03 de marzo de 2021Museos, salones de usos múltiples, teatros, plazas y parques se transforman en espacios escenográficos para el desarrollo de distintas disciplinas artísticas que convocan a un público diverso y generan una oferta cultural plural.
Artistas rosarinos en la Usina
El jueves 4 de marzo, a las 18, en el Anfiteatro de la Usina Cultural, se realizará un homenaje al pintor argentino Benito Quinquela Martín, obra desarrollada a través del Museo Provincial de Bellas Artes que lleva su nombre y la Municipalidad de Rosario de la Frontera. Se trata de un espectáculo que incluye pintura, danza, expresión corporal y música en vivo, para representar el espíritu del pintor de La Boca.
En la performance denominada "La Vida a Todo Color, Benito Quinquela Martín vive”, participarán el grupo teatral Caleidoscopio, el taller Cultural a cargo de la Rosario Caro, la banda Grupo Franja y el cantante Daniel Romano, todos artistas de Rosario de la Frontera. El evento también incluye un mural pintado por Enrique Santillán, Macarena Barrios y Valentina Roldán.
Hip Hop
La agenda de esta semana de Cultura en Movimiento incluye actividades de hip hop tanto en danza como rap. El día 5 de marzo, en El Quebrachal, se realizarán capacitaciones y show freestyle a cargo del Grupo Salta Hip Hop. El evento será a partir de las 18, en el escenario central de avenida San Martín. Para inscripciones hay que comunicarse con la Oficina de Relación Institucional del Municipio 3877441031.
En el Anfiteatro de la Usina Cultural también habrá competencia de Beat box y Freestyle los días 5 y 6 de marzo, desde las 20.
Drag Salta
El domingo 7 de marzo a las 21:00 horas se llevará a cabo la primera edición del Encuentro Salta Drag en el Teatro de la Usina Cultural. El evento organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia, la productora DRAG Industria Argentina y el Centro Cultural Pata Pila, contará con la presencia de ELEKTRA, IMPERIA, y LADY ALUTRIX. Ante la capacidad limitada de espectadores para cumplir con los protocolos sanitarios, se reservarán entradas a través del mail [email protected]
Cine Móvil
Asimismo el Cine Móvil ofrecerá proyecciones de destacadas producciones de Cine Nacional para toda la familia en: Rosario de Lerma (1 de Marzo, 20 hs, Complejo Municipal (Juan B. Justo Nº 61), El Quebrachal (4 de Marzo, 20 hs, Plaza de la Salud) y Las Lajitas (5 de Marzo, 9:30 hs, Centro Cultural Gral. San Martín, Belgrano entre Jujuy y Córdoba).
AGENDA COMPLETA PARA LA SEMANA
- Muestra “Relatos colectivos en encierro”, a cargo de la artista Gabriela Gómez
Del 2 al 6 de marzo
15 hs
Museo de Arte Contemporáneo, Zuviría 90
Por turnos comunicarse a: [email protected]
- Taller de Tango Salón para principiantes a cargo del Prof. Augusto Bordones
Del 2 al 30 de marzo (martes y jueves)
20:30 a 22 hs
SUM Parque de la Familia
Cupo limitado. Por inscripciones comunicarse a: 3876831514
- Actuación de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, con el espectáculo “Honrar la vida”
4 de marzo
21 hs
Teatro Provincial “Juan Carlos Saravia”, Zuviría 70
- Show en vivo danza folclórica a cargo de Luis Roberto Tolaba y Valeria Villa en la feria regional de comidas artesanales en El Carril
7 de marzo
15 hs
Estación Facundo de Zuviría, El Carril.
Cultura en Movimiento se realiza por segundo año consecutivo en un trabajo conjunto entre artistas, Museos, Espacios Culturales e instituciones de distintos municipios y elencos estables de la Secretaría de Cultura con el compromiso de generar actividades que garanticen el acceso a una oferta cultural y artística plural.
En esta nueva edición el programa llegó a 33 municipios, generando más de 80 acciones en toda la Provincia.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.