
Alivio al bolsillo: el Gobierno anunció que bajará aranceles a la importación de 27 bienes de capital
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Hay malestar con el ministro en Casa Rosada por las vacunas VIP, mientras que a él le hacen ruido las constantes consultas económicas a Axel Kicillof.
Economía05 de marzo de 2021Martín Guzmán se enfrenta a múltiples frentes de tormenta internos, en especial por el escándalo de las vacunas VIP contra el coronavirus. Ya que el ministro de Economía es uno de los funcionarios que recibieron la inmunización por fuera del cronograma previsto por el Gobierno.
El funcionario está “tironeado” internamente por el Frente de Todos. Algunos se quejan de que “se corta solo y no trabaja en equipo”. Hay pases de factura al titular del Palacio de Hacienda en el momento en que mejor le va, por ejemplo con el control del dólar.
Como si fuera poco sumado a la polémica por las inmunizaciones VIP en el caso del funcionario hay otra controversia por el origen de la vacuna contra el COVID-19 que le dieron, ya que se desconoce de dónde provino. Una versión indica que serían parte de un lote del hospital de Balcarce del que se detectaron desapariciones de frascos, de acuerdo a una denuncia anónima.
Desde del equipo del ministro (que también recibió la inmunización) se atajaron, dijeron que se inocularon el 29 de enero y explicaron que no preguntaron de dónde venían las inmunizaciones. Mientras que el funcionario se defendió de las acusaciones y sostuvo que le aplicaron el suero por si llegaba a contagiarse en otro país a partir de los viajes al exterior que debe hacer, como por la renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Dijo además que los cinco integrantes de su equipo que también fueron inoculados “son esenciales”. Planteó que se dio la vacuna por recomendación médica de la Casa Rosada, aunque eso no cayó bien en el Gobierno.
A este delicado panorama interno para el ministro de Economía se suman las posiciones radicalizadas de la vicepresidenta Cristina Kirchner, que empujan al funcionario a hacer planteos más duros. Por ejemplo cuando afirmó que ese organismo “también es responsable de todo lo que ocurrió en la Argentina”. Estas palabras complican la relación con el FMI, en momentos de renegociación de la deuda.
Hay además cortocircuitos y pases de factura de La Cámpora, y al ministro le hacen ruido las constantes consultas que Cristina Kirchner y otros integrantes del Gobierno le formulan al gobernador bonaerense y exministro de Economía Axel Kicillof. Guzmán plantea en privado que este no es el ejemplo a seguir.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
Con nuevos criterios, el organismo sanitario nacional habilitó el ingreso simplificado de insumos pecuarios foráneos para competir con las marcas locales
El Jefe de Gabinete sostuvo que el sistema de protección comercial en la provincia patagónica atenta contra la competitividad. “Tendrá que ir hacia la baja y competir más”
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
Personal de la Patrulla Ambiental detectó el hecho en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.