
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Tres días después de que se produjeran incidentes en la Casa de Gobierno de Santa Cruz, Cristina Kirchner dejó la ciudad de Río Gallegos para instalarse en El Calafate. Decenas de personas se instalaron en el acceso de la propiedad, donde encabezaron un "cacerolazo".
Nacionales15 de marzo de 2021
La protesta, que se extendió durante casi una hora, fue protagonizada por un grupo autoconvocado conformado en su mayoría por docentes que mantienen su reclamo por el pago de haberes correspondiente al mes de marzo. El número de manifestantes no superaba los 50.
El último viernes, la exjefa de Estado estuvo en la gobernación de Río Gallegos junto a la mandataria Alicia Kirchner mientras un grupo de manifestantes atacaba el edificio. "Éramos cinco mujeres solas: Alicia, yo que estaba comiendo con ella, las tres mujeres que trabajan acá y mi nieta de 18 meses. Ni siquiera había policías en la puerta. No había nada, porque nunca nadie espera que la violencia se apodere como se apoderó anoche de grupos muy organizados", expresó la expresidente en un video que difundió a través de sus redes sociales.
Esa protesta se inició pasadas las 21, cuando entre los sectores en conflicto circuló que la ex primera mandataria había ingresado a la vivienda. Alrededor de las 23 comenzaron los momentos de mayor tensión, cuando se hicieron presentes efectivos de Infantería y Bomberos y los manifestantes advirtieron las presencias del Ministro de Gobierno, Fernando Basanta y del Subsecretario del área, Lisandro de la Torre, adentro de la Jefatura de Policía, ubicada frente a la residencia oficial.
La provincia de Santa Cruz vive un momento financiero complicado. La mayoría de sus ciudadanos depende del empleo público y el gobierno no encuentra recursos para cumplir todos los meses con el pago de los salarios. Mientras continúan las protestas y movilizaciones, Alicia Kirchner buscará endeudarse para paliar la crisis que se vive en la provincia. La cuñada de Cristina Kirchner comenzó un trámite para obtener un préstamo por $900 millones en el Banco Nación en paralelo a la colocación de un bono por más de U$D 200 millones que la provincia está gestionando.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.