
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Tres días después de que se produjeran incidentes en la Casa de Gobierno de Santa Cruz, Cristina Kirchner dejó la ciudad de Río Gallegos para instalarse en El Calafate. Decenas de personas se instalaron en el acceso de la propiedad, donde encabezaron un "cacerolazo".
Nacionales15 de marzo de 2021La protesta, que se extendió durante casi una hora, fue protagonizada por un grupo autoconvocado conformado en su mayoría por docentes que mantienen su reclamo por el pago de haberes correspondiente al mes de marzo. El número de manifestantes no superaba los 50.
El último viernes, la exjefa de Estado estuvo en la gobernación de Río Gallegos junto a la mandataria Alicia Kirchner mientras un grupo de manifestantes atacaba el edificio. "Éramos cinco mujeres solas: Alicia, yo que estaba comiendo con ella, las tres mujeres que trabajan acá y mi nieta de 18 meses. Ni siquiera había policías en la puerta. No había nada, porque nunca nadie espera que la violencia se apodere como se apoderó anoche de grupos muy organizados", expresó la expresidente en un video que difundió a través de sus redes sociales.
Esa protesta se inició pasadas las 21, cuando entre los sectores en conflicto circuló que la ex primera mandataria había ingresado a la vivienda. Alrededor de las 23 comenzaron los momentos de mayor tensión, cuando se hicieron presentes efectivos de Infantería y Bomberos y los manifestantes advirtieron las presencias del Ministro de Gobierno, Fernando Basanta y del Subsecretario del área, Lisandro de la Torre, adentro de la Jefatura de Policía, ubicada frente a la residencia oficial.
La provincia de Santa Cruz vive un momento financiero complicado. La mayoría de sus ciudadanos depende del empleo público y el gobierno no encuentra recursos para cumplir todos los meses con el pago de los salarios. Mientras continúan las protestas y movilizaciones, Alicia Kirchner buscará endeudarse para paliar la crisis que se vive en la provincia. La cuñada de Cristina Kirchner comenzó un trámite para obtener un préstamo por $900 millones en el Banco Nación en paralelo a la colocación de un bono por más de U$D 200 millones que la provincia está gestionando.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.