
La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.


Los valores en el surtidor ya se incrementaron 13% en lo que va del año y seguirán avanzando en los próximos meses.
Economía15 de marzo de 2021
Este martes, la petrolera estatal YPF anunció que subirá sus precios. De mínima, el incremento de la semana que viene será de 5%. Sin embargo, se añadirá el efecto de los impuestos que se cobran sobre los combustibles y forman parte del precio final. A continuación, las claves para entender las razones de un movimiento que va en contra de la estrategia del Gobierno de contener la inflación.
¿Cuánto subirá los precios YPF?
La compañía anuncio tres aumentos mensuales iguales de 5% a realizar entre marzo y mayo para totalizar un alza de 15% en ese período. Al mismo tiempo, aseguró que la suba del quinto mes del año será la última de 2021 siempre que las condiciones internacionales se mantengan. Fundamentalmente, este punto hace referencia al precio internacional del barril de petróleo.
¿Qué pasa con los impuestos?
Una parte de los precios finales de los combustibles se explica por impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. Ese tributo se actualiza en forma trimestral a partir de la inflación de trimestre previo. El ajuste del 1° de marzo de este año -que se realiza a partir de la inflación acumulada entre octubre y diciembre de 2020- se postergó hasta el 12 de este mes y ya está vigente.
Según información publicada por AFIP, por cada litro de nafta vendido $1,274 van al pago de impuestos (antes eran $1,144). En el caso del gasoil, esa suma se elevó de $1,314 a $1,463. El aumento del impuesto ya se realizó este viernes aunque las petroleras todavía no lo trasladaron al precio final. Se estima que tendrá un impacto de 3% en los valores al público y podría ponerse en marcha este mismo martes, de modo de unificar el movimiento alcista.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Se trató del incremento mensual de precios más alto desde abril, cuando el índice de precios alcanzó el 2,8%, y marcó su cuarta aceleración mensual consecutiva.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.