
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.


Reabrieron la atención de lunes a viernes de 8 a 18 horas.
Opinión15 de marzo de 2021
Con protocolo de acceso y permanencia a los Centros de Primera Infancia aprobados por el Ministerio de Salud y el visado favorable de Unicef reabrieron sus puertas los Centros de la Provincia.
Entre las prácticas primordiales se instaló el ingreso por turno, el control de temperatura de cada ingresante al CPI y su adulto acompañante, el uso de sanitizante en manos, ropa y calzado y el registro de asistencia firmado por cada tutor.
Cumpliendo estos nuevos hábitos, los equipos de directoras, docentes de nivel inicial, cuidadoras y operadoras de los CPI de toda la provincia reciben a cada integrante de los centros garantizando su participación en actividades para el desarrollo de habilidades socio cognitivas, psicomotrices y la cobertura en alimentación saludable como parte de un conjunto de prestaciones que promueven y hacen efectivo el desarrollo integral en la primera infancia.
Al respecto, Luis "Gordo" Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al director de Primera Infancia, Cristian Fernández, detalló que en cada jornada “los niños están citados en un horario específico, de acuerdo a la sala a la que asisten, con una diferencia de entre 5 y 10 minutos entre un turno y otro. Al ingresar, se realiza la medición de temperatura, se implementa procedimientos de sanitización con los ingresantes, se toma firma del horario de ingreso a los adultos. Una vez cumplido esto, las cuidadoras reciben a los niños y niñas y los acompañan a través de una señalización a cada una de las salas en donde se encuentran con las docentes y allí comienzan con sus actividades cotidianas”.
Asimismo, enfatizó que se cuenta con las normativas y herramientas legales para el inicio de las actividades y “en función de cómo se de en la práctica, los protocolos se adaptarán a la realidad de cada familia para acompañar sus procesos de adaptación, revinculación con esta institución comunitaria que son los CPI, la situación laboral de las madres, padres o tutores y cualquier situación que se pueda presentar”.
El Director, además, explicó que atentos a que los centros permanecieron sin atención presencial y directa a su población infantil, se coordinaron entrevistas a adultos referentes de las familias para evaluar su situación presente, la red de apoyo con la que cuentan y el impacto de la pandemia en sus condiciones laborales, entre algunos indicadores.
Al respecto, Fernández expresó que este encuentro preliminar a la asistencia de las niñas y niños a los centros responde a “la urgencia de que las familias cuenten con la disponibilidad y el acompañamiento de un espacio de primera infancia”.
Por último, el director aseguró en Salta + Iva que en la Provincia hay 62 Centros de Primera Infancia, 40 son de modalidad gubernamental y 22 pertenecen a organizaciones de la sociedad civil en la prestación efectiva y directa a la primera infancia.
"Hasta el año pasado, contábamos con una población de 3.214 niños y niñas, a la fecha tenemos la población a la mitad, primero porque hay muchos niños que ya egresaron y otros porque tenemos que trabajar de acuerdo a las disposiciones sanitarias", finalizó.

Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.

En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.

El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.

Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.

La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.

Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.