
¡Oferta imperdible de Huevo de Pascua! Un supermercado lanzó grandes promociones
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Es la causa principal de la suba de los precios internacionales.
Economía23 de marzo de 2021China podría importar más de 100 millones de toneladas de soja entre octubre próximo y septiembre de 2022, lo cual representaría un récord y seguiría apuntalando la tendencia alcista del mercado internacional de granos. La creciente demanda de la oleaginosa desde China en la campaña comercial 2020/21 ha sido el principal impulsor de la suba de precios interanual en los precios mundiales de este grano, sobre el cual ese país representa el 60% del comercio mundial.
El motivo principal de esa perspectiva es una recuperación más rápido de lo esperado en el stock de cerdos chinos que fue afectada por la peste porcina africana (PPA), según la perspectiva de varios analistas y un reciente informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
A su vez, la producción total de soja en China se mantendrá estable en el período 2021/22, con una estimación de volumen de soja esencialmente sin cambios con respecto al año anterior, en 18,6 millones de toneladas, con una superficie estable y crecimiento mínimo del rendimiento, según el USDA.
En contraste ello, la demanda de granos oleaginosos de China sigue mostrando un crecimiento moderado. Se prevé que la recuperación de la demanda de forrajes elevará el volumen de molienda de soja a 99,0 Mt en 2021/22, en comparación con un estimado de 97,5 Mt 2020/21. Se proyecta que el uso total de harinas proteicas durante la campaña 2021/22 aumentará alrededor de un uno por ciento año tras año a 98,0 Mt. El mayor procesamiento de soja también impulsará la producción total de aceite vegetal, que se estima en alrededor de 29 Mt en 2021/22 en China según proyección del USDA.
Las importaciones continúan recuperándose, luego del impacto del brote de Peste Porcina Africana (PPA) de 2018, con la reconstrucción del rebaño de cerdos y el aumento de la producción de carne vacuna y aves de corral. Se prevé que la tendencia continúe en 2021/22, aunque a un ritmo menor.
Diversifica proveedores
El número de países habilitados para exportar soja al mercado chino se elevó a 12, con la incorporación de Bolivia y Tanzania a la lista. También incluye Argentina, Benin, Brasil, Canadá, Etiopía, Kazajstán, Rusia, Ucrania, Estados Unidos y Uruguay.
En septiembre de 2019, el gobierno ruso anunció planes para aumentar las exportaciones de soja rusa a China de 0,73 a 3,7 millones de toneladas hasta 2025. Sin embargo, a principios de este año Rusia impuso un arancel (retenciones) del 30% sobre las exportaciones de soja, efectivo hasta el 20 de junio de 2021, en respuesta al alza de los precios de los alimentos.
La capacidad de China para agregar importaciones de soja de nuevos proveedores enfrenta incertidumbres en el mercado y las políticas y su potencial de crecimiento es limitado en el corto plazo.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Este miércoles, a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT. Ante esta situación se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública.