
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Diez personas murieron y 706 fueron diagnosticadas con coronavirus este miércoles en Argentina, con lo que suman 500 los fallecidos y 13.933 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Nacionales28 de mayo de 2020El Ministerio de Salud de la Nación informó en su reporte vespertino que murieron cuatro hombres, dos residentes en la provincia de Buenos Aires, de 78 y 75 años; uno de 66 en la provincia de Chaco; uno de 73 en la Ciudad de Buenos Aires; y cuatro mujeres, dos en la Ciudad de Buenos Aires de 87 y 95 años; una de 78 en la provincia de Buenos Aires y una de 60 en la provincia de Chaco.
El parte matutino había consignado dos muertes: un hombre de 81 años, en la provincia de Córdoba y otro de 65 en la Ciudad de Buenos Aires.
Del total de casos, 961 (6,9%) son importados, 6.091 (43,7%)contactos estrechos de casos confirmados, 4.694 (33,7%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
De los diagnosticados con Covid-19 este miércoles, se registraron en la provincia de Buenos Aires 315 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 361, en Chaco 16, en Corrientes 2, en Neuquén 2, en Río Negro 8, en San Juan 1, y en Tierra del Fuego 1.
En tanto, no se notificaron contagios en Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
El número total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 4.770 casos, la Ciudad de Buenos Aires 6.564, Chaco 796, Chubut 5, Córdoba 459, Corrientes 80, Entre Ríos 29, Jujuy 5 y La Pampa 5.
La Rioja alcanza 63 casos, Mendoza 89, Misiones 25, Neuquén 125, Río Negro 368, Salta 7, San Juan 5, San Luis 11, Santa Cruz 49, Santa Fe 260, Santiago del Estero 22, Tierra del Fuego 149, y Tucumán 47.
Catamarca y Formosa continúan sin registrar contagiados con coronavirus.
El Ministerio aclaró que la provincia de Mendoza reclasificó un caso como descartado, mientras que la provincia de Santa Fe reasignó uno a la Ciudad de Buenos Aires.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos existentes en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.