
Comercio electrónico: aseguran que creció 114% en el primer semestre
Un estudio reveló un aumento destacado en las ventas online en la primera mitad de 2025.
Cayó 2% en enero y se extiende el efecto de la pandemia.
Economía31 de marzo de 2021En enero de 2021, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) logró marcar un incremento de 1,9% con relación a diciembre en la medición desestacionalizada, lo que representó una mejora mayor a un punto en relación al 0,7% que había avanzado el mes previo y significó la mayor suba mensual en cuatro meses.
“Se trata de un buen dato, que refleja una aceleración de 1,2 puntos porcentuales contra diciembre (que fue corregido a la baja, de 1% a 0,7% mensual). Es la tasa de crecimiento mensual más alta de los últimos 4 meses, presumiblemente traccionada por un mayor grado de apertura y por efecto del turismo que se dio en medio de esta relajación”, destacó la consultora LCG.
Por el contrario, el indicador registró una contracción de 2% (igual que en diciembre) en la comparación con el primer mes de 2020, cuando todavía nada hacía prever el cierre de la economía por la pandemia. El dato repitió la marca de diciembre y ambos representaron la menor caída interanual desde enero del año pasado, cuando había marcado un retroceso de 1,8%.
Así, con relación a igual período de 2020, se registraron caídas en 8 de los 15 sectores que conforman el EMAE. Hoteles y restaurantes (-39,1%) y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-19,2%) fueron los que más disminuyeron en el primer mes de 2021. Además, estos dos sectores estuvieron entre los de mayor incidencia negativa en el nivel general, junto con Transporte y comunicaciones (-15,8%).
“De los sectores que cayeron, la mayoría desaceleró su tasa de caída respecto al mes anterior”, destacaron fuentes oficiales y detallaron que la contracción en Hoteles y Restaurantes, aunque desaceleró su caída en 10 puntos porcentuales.
En el extremo opuesto, hubo 7 sectores que registraron mejoras interanuales en enero (dos mas que en el mes anterior). Los tres sectores de mayor crecimiento en enero fueron Pesca (+12,3%), Construcción (+10,2%) e Intermediación financiera (+7,2%). La actividad de la construcción también se destacó por ser una de las de mayor incidencia positiva en el nivel general, junto con la de la Industria manufacturera (+4,6%) y el Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+2,6%).
En el momento de mayor impacto de las restricciones impuestas por la pandemia, el EMAE llegó a estar casi 26% por debajo de los niveles previos a la llegada del coronavirus. Por eso, desde el Gobierno destacaron la mejora mensual del indicador en enero, que llegó a 1,9% y mostró la marca más alta de los últimos cuatro meses. “Supera el nivel de marzo 2020 y se ubica apenas 1,3% por debajo del nivel pre-COVID (febrero 2020)”, destacaron fuentes oficiales. Y añadieron: “Todos los sectores mejoraron su performance, ya sea que crecieron o desaceleraron su caída, salvo uno que repitió el comportamiento de diciembre”.
Un estudio reveló un aumento destacado en las ventas online en la primera mitad de 2025.
En total, salieron 1.219,5 miles de visitantes residentes por todas las vías aéreas, mientras que intresaron 542,3 miles. De esta manera, el turismo receptivo cayó 28% y el emisivo escaló 28,4%.
La medida de fuerza fue convocada por trabajadores del sector ante la falta de acuerdo salarial.
Tras el pedido del campo, el presidente Javier Milei anunció una baja permanente de las retenciones a la soja, la carne y otros cultivos en el acto inaugural oficial de la 137° Exposición Rural.
Según el organismo, los fondos respaldarán "reformas fiscales, mejoras en el gasto público y medidas para desburocratizar el comercio y promover al sector privado".
Casación revocó el sobreseimiento de los directores de una reconocida cadena de helados con sucursales en todo el país.
El servicio llamado “Extra Cash” ya está disponible en las cajas de la sede municipal, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. Los vecinos podrán retirar hasta $170.000 en efectivo.
Se trata de un terreno que se encuentra cubierto de malezas y que es utilizado para arrojar residuos y basura. El propietario ya había sido notificado.
Son más de 10 cursos totalmente gratuitos destinado a jóvenes y adultos de San Lorenzo y otros municipios.
En Catamarca, vicegobernadores y autoridades de seguridad del NOA y NEA se reunieron para coordinar políticas integrales.
La frágil unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires hace crecer las diferencias. Cruces por la definición de las listas y las candidaturas testimoniales.
El evento gastronómico tendrá lugar este viernes 1 de agosto, en el en la Cima del Cerro San Bernardo. La actividad reunirá a prestigiosos chefs latinoamericanos.