
¡Atención monotributistas! Bancos ofrecen préstamos de $50.000.000
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Los ahorristas buscan cubrirse de la inflación
Economía12 de abril de 2021La inflación no detiene su marcha y cerrará el primer trimestre en torno al 12%. Los ahorristas, con pocas posibilidades de dolarizarse para proteger su poder adquisitivo, se refugian cada vez más en los plazos fijos UVA, cuyo stock en los bancos crecen mes tras mes.
En marzo, el saldo promedio de estas imposiciones en pesos tuvo un aumento de $21.200 millones. “Alcanzaron un saldo de $109.023 millones a fin de marzo, lo que implicó un aumento de 20,6% en términos reales respecto al 28 de febrero”, destacó el Banco Central (BCRA).
En su reporte mensual, la consultora LCG destacó que el desempeño de las colocaciones ajustables por inflación fue superior a la performance de los plazos fijos clásicos, pese a la tasa mínima de 37% que estos últimos ofrecen a los minoristas. “Comienzan a ganar terreno los depósitos UVA, cuya tasa ajusta por inflación y se vuelve más atractiva en un contexto de aceleración esperada. En marzo representaron el 3,1% de los plazos fijos privados totales, registro más alto desde mayo de 2020 y durante el primer trimestre de 2021 tuvieron incrementos reales mensuales superiores al 10%”, indicó.
Los plazos fijos UVA tienen dos versiones: la tradicional, cuyo plazo mínimo de permanencia es de 90 días, y la precancelable, que también tiene un plazo base de tres meses pero se pude desarmar a partir del primero. En esta última, los bancos están obligados por su regulador a ofrecer una rendimiento mínimo de UVA+1% mientras que en los otros casos, las entidades apenas pagan por encima del ajuste por inflación. En ambos, el cliente tiene garantizada una tasa real positiva, que le gana a la inflación.
Al desagregar el incremento que tuvo el stock de marzo según el tipo de depósito UVA, el BCRA indicó que las colocaciones tradicionales subieron 16,7% mientras que los depósitos precancelables aumentaron su stock un 35,7%. En cuanto al tipo de cliente, el organismo que conduce Miguel Pesce señaló que las empresas explican el 54,6% de los plazos fijos UVA tradicionales y las personas físicas son titulares del 38% del total.
El organismo resaltó que ambos tipos de tenedores muestran un sostenido crecimiento desde mediados de noviembre de 2020 y que desde el comienzo de este año se ve una aceleración en el crecimiento de los depósitos de las personas humanas. A la vez, puntualizó que ese mayor dinamismo también se verificó en el caso de los depósitos precancelables, cuyos titulares son principalmente clientes minoristas.
Los depósitos UVA aumentaron su stock en los primeros cinco meses de 2020, cuando la inflación permanecía alta, para luego caer entre junio y septiembre, luego de la desaceleración inflacionaria que se vio en los datos de abril y mayo, que marcaron mínimos de 1,5% mensual debido al aislamiento estricto. A medida que los precios se despertaron, en el último trimestre del año pasado y el primero de 2021, el interés por estas colocaciones en pesos volvió a subir.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Consultá la lista actualizada de medicamentos y comenzá tu trámite hoy mismo, ya sea presencial o desde tu hogar.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.
El mandatario inauguró el nuevo bloque administrativo del hospital San Bernardo.