
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Finalizó la temporada con un balance muy positivo
Opinión13 de abril de 2021Después de un año para el olvido en muchos aspectos como consecuencia de la pandemia por COVID-19, el turismo, uno de los sectores que más sufrió las medidas de aislamiento y distanciamiento impuestas para preservar la situación sanitaria, empezó a encaminarse por la senda de una (ciertamente lenta pero auspiciosa) recuperación.
El icónico Tren a las Nubes finalizó la temporada de Semana Santa con un balance muy positivo. El atractivo turístico, distinguido con la Marca País, fue uno de los más elegidos por los turistas que visitaron Salta durante pascuas.
En este marco, Luis “Gordo” Puló y Pablo “Chino” Martínez entrevistaron por FM Identidad 103.3 a al presidente del “Tren a los Nubes”, detalló que para Semana Santa se programó tres salidas, jueves viernes y sábados debido a la alta demanda se programaron dos viajes más los días viernes y sábados, lo cual superó las expectativas, “dada a la coyuntura tuvimos una buena semana santa”.
Cabe destacar que el paseo en tren lleva unas 2 horas y media y atraviesa paisajes increíbles de la puna salteña.
En su punto más alto, llega a los 4.200 metros sobre el nivel del mar, altura que se alcanza en el Viaducto La Polvorilla, un puente de estructura metálica que marca el final del recorrido y donde se toma la clásica foto del tren “suspendido en el aire”.
El recorrido del Tren a las nubes se divide en 2 tramos:
Tramo 1: ida de Salta capital hasta San Antonio de los Cobres, el pueblo desde donde sale el tren.
Tramo 2: el viaje en Tren, que va desde San Antonio de los Cobres hasta el Viaducto La Polvorilla, ida y vuelta.
A su vez, hay 2 formas de hacer la excursión del Tren a las nubes:
Recorrido A: tomar el tour completo, que incluye bus + tren.
Recorrido B: ir por tu cuenta a San Antonio de los Cobre y tomar el tren directamente allí.
Dependiendo de la cantidad de tiempo que dispongas y de tus opciones de movilidad, podrás elegir uno u otro recorrido.
RECORRIDO A: EXCURSIÓN + TREN
Con esta opción, primero se toma un bus en la estación central de Salta capital a las 7 AM (hay que estar media hora antes) para trasladarse hacia San Antonio de los Cobres, lugar desde donde sale el tren.
Durante el camino hacia San Antonio de los Cobres, se hacen algunas paradas fotográficas en:
Campo Quijano.
Viaducto el Toro.
La formación geológica Yacoraite.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.