
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


En pocos días se sumará otra suba en los taxis.
Economía19 de abril de 2021
La inflación no cede y los precios regulados siguen en aumento. Luego del incremento del 6% que realizó YPF este sábado, el domingo llegó con dos nuevas alzas: autopistas porteñas y subtes. En ambos casos se trata del segundo ajuste en lo que va del año.
Para los peajes de las autopistas, el alza será de 25% y se sumará al incremento de 55% que se había autorizado en enero luego de un congelamiento que duró dos años. La actualización afecta a las vías rápidas concesionadas a la empresa AUSA, como Perito Moreno, 25 de mayo, Illia y el Paseo del Bajo.
El costo de moverse en auto por la Ciudad sigue en alza, dados que los aumentos en naftas y autopistas se combinan con los incrementos en otros ítems, como la verificación técnica vehicular, que subió 45% en marzo; el acarreo, que saltó 48%; y el estacionamiento medido (ahora suspendido por las restricciones), que escaló 100%.
Más caro viajar en subte
Los bolsillo de quienes usan el transporte público aún en tiempos de pandemia, también recibieron malas noticias este domingo. Es que, tal como se había anunciado, las tarifas de los subterráneos y el premetro volvieron a aumentar luego del ajuste que se dio en marzo.
Según lo publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad, desde el 18 de abril viajar en subte costará $30 desde los $25,50 previos. Esta vez, el incremento es de 17,65% y se suma al 21,4% que habían aumentado las tarifas en marzo. Para el premetro, la tarifa pasa de $9,10 a $10,70 y marca un alza de 17,6%.
En el caso del subte, los viajeros frecuentes pagarán menos cuanto más usen el servicio. Entre el vigésimo primer y el trigésimo viaje mensual, la tarifa caerá a $24. A partir del trigésimo primer viaje del mes, en tanto, el valor del boleto será de $21 y bajará hasta $18 para quienes realicen más de 41 traslados mensuales.
En tanto, el próximo sábado 24 de abril habrá otra suba en la tarifa de taxis en la Ciudad. Luego del incremento que se dio sobre finales de febrero. La bajada de bandera llegará a $85,70. La ficha diurna, que cae cada 200 metros o un minuto de espera, aumentará a $8,57 el mes que viene y la ficha nocturna, que se cobra entre las 22 y las 6, costará a $10,28. El aumento total en los taxímetros será de 44%.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.