
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
En pocos días se sumará otra suba en los taxis.
Economía19 de abril de 2021La inflación no cede y los precios regulados siguen en aumento. Luego del incremento del 6% que realizó YPF este sábado, el domingo llegó con dos nuevas alzas: autopistas porteñas y subtes. En ambos casos se trata del segundo ajuste en lo que va del año.
Para los peajes de las autopistas, el alza será de 25% y se sumará al incremento de 55% que se había autorizado en enero luego de un congelamiento que duró dos años. La actualización afecta a las vías rápidas concesionadas a la empresa AUSA, como Perito Moreno, 25 de mayo, Illia y el Paseo del Bajo.
El costo de moverse en auto por la Ciudad sigue en alza, dados que los aumentos en naftas y autopistas se combinan con los incrementos en otros ítems, como la verificación técnica vehicular, que subió 45% en marzo; el acarreo, que saltó 48%; y el estacionamiento medido (ahora suspendido por las restricciones), que escaló 100%.
Más caro viajar en subte
Los bolsillo de quienes usan el transporte público aún en tiempos de pandemia, también recibieron malas noticias este domingo. Es que, tal como se había anunciado, las tarifas de los subterráneos y el premetro volvieron a aumentar luego del ajuste que se dio en marzo.
Según lo publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad, desde el 18 de abril viajar en subte costará $30 desde los $25,50 previos. Esta vez, el incremento es de 17,65% y se suma al 21,4% que habían aumentado las tarifas en marzo. Para el premetro, la tarifa pasa de $9,10 a $10,70 y marca un alza de 17,6%.
En el caso del subte, los viajeros frecuentes pagarán menos cuanto más usen el servicio. Entre el vigésimo primer y el trigésimo viaje mensual, la tarifa caerá a $24. A partir del trigésimo primer viaje del mes, en tanto, el valor del boleto será de $21 y bajará hasta $18 para quienes realicen más de 41 traslados mensuales.
En tanto, el próximo sábado 24 de abril habrá otra suba en la tarifa de taxis en la Ciudad. Luego del incremento que se dio sobre finales de febrero. La bajada de bandera llegará a $85,70. La ficha diurna, que cae cada 200 metros o un minuto de espera, aumentará a $8,57 el mes que viene y la ficha nocturna, que se cobra entre las 22 y las 6, costará a $10,28. El aumento total en los taxímetros será de 44%.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.