
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Para evitar el colapso en hospitales y clínicas.
Nacionales27 de abril de 2021El Gobierno convocó este lunes a una reunión de trabajo con expertos y especialistas para analizar la situación epidemiológica en la Argentina en plena segunda ola de coronavirus. El encuentro se llevó a cabo en Casa Rosada y estuvo encabezado por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la ministra de Salud Carla Vizzotti.
La cumbre en la sede del Ejecutivo se desarrolló en un momento de alta demanda del sistema de salud en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la región más afectada por la pandemia. Frente a esta situación, y a días de que venza el último DNU del Gobierno, hay expectativa por un nuevo anuncio del presidente Alberto Fernández, que podría incluir mayores restricciones para frenar los contagios y evitar el colapso de hospitales y clínicas.
En este contexto, los expertos les presentaron una serie de recomendaciones a los funcionarios de su Gabinete. No obstante, desde Casa Rosada anticiparon que la decisión del jefe de Estado no se conocerá hasta el jueves.
De el encuentro en Balcarce 50 participaron los doctores Omar Sued, Luis Cámera, María Marta Contrini, Susana Lloveras, Florencia Cahn, Elsa Baumeister, Cecilia Freire, Gonzalo Camargo, Pablo Bonvehí, Angela Gentile, Eduardo López, Tomás Orduna, Gustavo Lopardo, Pedro Cahn, Mirta Roses y Charlotte Russ.
Estado de alerta en Ciudad y Provincia
Este fin de semana, la provincia de Buenos Aires advirtió sobre un panorama crítico en el área metropolitana y pidió incrementar las restricciones. El viceministro de Salud local Nicolás Kreplak afirmó que si bien las limitaciones que rigen ayudaron a desacelerar la curva, la cantidad de contagios diarios de COVID-19 sigue siendo demasiado alta para el sistema de salud.
En declaraciones radiales, el funcionario también expresó preocupación por la saturación extrema de recursos médicos. Dijo que en los últimos 10 días se triplicó la demanda de oxígeno en todos los centros de salud del distrito. “Los tubos que antes se llenaban una vez a la semana, ahora se llenan cada dos días”, informó.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.