
Tragedia en Bahía Blanca: encontraron el cuerpo de una de las hermanitas Hecker
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
Para evitar el colapso en hospitales y clínicas.
Nacionales27 de abril de 2021El Gobierno convocó este lunes a una reunión de trabajo con expertos y especialistas para analizar la situación epidemiológica en la Argentina en plena segunda ola de coronavirus. El encuentro se llevó a cabo en Casa Rosada y estuvo encabezado por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la ministra de Salud Carla Vizzotti.
La cumbre en la sede del Ejecutivo se desarrolló en un momento de alta demanda del sistema de salud en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la región más afectada por la pandemia. Frente a esta situación, y a días de que venza el último DNU del Gobierno, hay expectativa por un nuevo anuncio del presidente Alberto Fernández, que podría incluir mayores restricciones para frenar los contagios y evitar el colapso de hospitales y clínicas.
En este contexto, los expertos les presentaron una serie de recomendaciones a los funcionarios de su Gabinete. No obstante, desde Casa Rosada anticiparon que la decisión del jefe de Estado no se conocerá hasta el jueves.
De el encuentro en Balcarce 50 participaron los doctores Omar Sued, Luis Cámera, María Marta Contrini, Susana Lloveras, Florencia Cahn, Elsa Baumeister, Cecilia Freire, Gonzalo Camargo, Pablo Bonvehí, Angela Gentile, Eduardo López, Tomás Orduna, Gustavo Lopardo, Pedro Cahn, Mirta Roses y Charlotte Russ.
Estado de alerta en Ciudad y Provincia
Este fin de semana, la provincia de Buenos Aires advirtió sobre un panorama crítico en el área metropolitana y pidió incrementar las restricciones. El viceministro de Salud local Nicolás Kreplak afirmó que si bien las limitaciones que rigen ayudaron a desacelerar la curva, la cantidad de contagios diarios de COVID-19 sigue siendo demasiado alta para el sistema de salud.
En declaraciones radiales, el funcionario también expresó preocupación por la saturación extrema de recursos médicos. Dijo que en los últimos 10 días se triplicó la demanda de oxígeno en todos los centros de salud del distrito. “Los tubos que antes se llenaban una vez a la semana, ahora se llenan cada dos días”, informó.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.
Ursula Von der Leyen reveló la oferta que espera respuesta de Washington, pero advirtió que en paralelo tienen previsto fijar un gravamen del 20 por ciento a los productos del país norteamericano si las negociaciones fracasan