
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
La Provincia anunció que las artes escénicas se han declarado como actividades exentas del pago de un impuesto puntual.
Cultura y Espectáculos28 de abril de 2021La plataforma de registro para exención tributaria destinado a artes escénicas, teatros y a la industria y producción audiovisualestá disponible en www.registrosculturasalta.gob.ar e ingresando al sitio web oficial de la Secretaría de Cultura de la Provincia: www.culturasalta.gov.ar . La misma contiene los formularios a completar para las diferentes categorías.
La secretaria de Cultura Sabrina Sansone explicó: “Trabajamos junto a Rentas para allanar el camino de los trabajadores culturales y acompañarlos en la gestión de la exención del impuesto a las actividades económicas. Una vez que se registren, el comprobante que obtienen es necesario para completar en trámite en Rentas”.
El objetivo del trabajo conjunto es potenciar el desarrollo económico de las Artes Escénicas, de los espacios teatrales y de la Industria y Producción Audiovisual de la provincia. Estas actividades se han declarado exentas del pago del impuesto a las Actividades Económicas.
Para las Artes Escénicas y Espacios Teatrales la exención fue aprobada en 2019, mientras que para la Industria y Producción Audiovisual se alcanzó la media sanción que faltaba en senadores en mayo de 2020, mediante gestiones realizadas por Sansone y el vicegobernador Antonio Marocco.
Este beneficio está vigente para toda la provincia, amparado por el Código Fiscal de la Provincia de Salta en el Artículo 174°.
Desde la Secretaría de Cultura, se convoca a todos los realizadores audiovisuales, productores de teatro o dueños de un espacio teatral, a conocer en este sitio cómo inscribirse en nuestro registro y acceder a la exención tributaria.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.