
Elecciones 2025: qué pasa si no voy a votar en este domingo
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.


El mandatario insistió que el foco de los contagios se concentra en el AMBA pero advirtió que hay una escalada en distintos puntos del país.
Nacionales29 de abril de 2021
El presidente Alberto Fernández encabezó este miércoles una reunión por Zoom con 12 gobernadores del centro y el sur de la Argentina, entre ellos el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el mandatario bonaerense Axel Kicillof. Tras el encuentro, anticipó que habrá restricciones más duras y pidió reforzar los controles para contener los contagios de la segunda ola de coronavirus.
El encuentro comenzó a las 17.00 y completó la conversación que el jefe de Estado mantuvo el martes con los restantes funcionarios provinciales, a días de que venza el último DNU del Ejecutivo.
“Está claro que hay un epicentro en el AMBA, pero también hay alertas en varios lugares del país”, afirmó Fernández durante el encuentro, donde hizo un repaso de la situación epidemiológica en la Argentina.
De acuerdo con el mandatario, la clave para combatir el virus es reducir la circulación. “No solo hay que cuidarse a la noche, hay que cuidarse de día: el virus no sale a las 20 hs”, sostuvo, y pidió aumentar el apoyo de los gobernadores para hacer cumplir las limitaciones vigentes y futuras. “Si estamos de acuerdo en restringir circulación me tienen que acompañar en el cumplimiento de las normas”, expresó.
Además de Kicillof y de Larreta, participaron de la videollamada los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; de Santa Fe, Omar Perotti; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Río Negro, Arabela Carreras; de Chubut, Mariano Arcioni; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.
Por su parte, Fernández fue acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.

El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".

El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.

Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.

No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.

El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

El episodio ocurrió cuando se retiraba de un local bailable.

La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.

Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.

Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.