
En El Quebrachal, Sáenz subrayó la prioridad de obras federales
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
El proceso se desarrolla de acuerdo con las pautas de prioridad y escalonamiento establecidas por las autoridades sanitarias nacionales.
Salta29 de abril de 2021El Ministerio de Salud Pública recuerda quiénes son las personas que, de acuerdo con los lineamientos de priorización y planificación nacionales, pueden recibir la vacuna contra COVID-19:
·Personal de salud
·Adultos a partir de los 60 años
·Personal Estratégico (Fuerzas Armadas y de Seguridad, personal del Servicio Penitenciario, docentes y personal no docente de establecimientos educativos, responsables del funcionamiento del estado).
·Mayores de 18 a 59 años con Diabetes tipo 1 y 2, VIH, cardiopatías severas (insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatía, reemplazo valvular).
·Obesidad grado 2 (índice de masa corporal mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40).
·Enfermedades respiratorias crónicas (hernia diafragmática, enfermedad pulmonar obstructiva crónica –EPOC, enfisema, displasia broncopulmonar, traqueostomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística, asma moderada y grave.
Todas las personas de entre 18 y 59 años deben presentar indefectiblemente el certificado médico que acredite la condición de enfermedad.
Por otra parte, la cartera sanitaria provincial informa que no deben recibir la vacuna las personas:
·Sospechosas de COVID-19 o contacto estrecho de caso positivo
·Que estén cursando la enfermedad
·Con antecedentes de alergia a componentes de otra vacuna aplicada anteriormente
·Con antecedentes de reacciones alérgicas graves, con dificultad respiratoria que requirió asistencia médica
·Con enfermedades agudas graves (infecciosas y no infecciosas) o exacerbación de enfermedades crónicas, que impliquen compromiso del estado general
·Con complicaciones graves luego de la primera dosis, como shock anafiláctico, reacciones alérgicas generalizadas y graves, entre otras.
La población comprendida en salud, personal estratégico, docentes y no docentes, recibe la vacuna de acuerdo con la nominalización que confecciona cada organismo al que pertenece. El resto debe solicitar turno a través de la página web https://vacunate.salta.gob.ar/ o mediante la línea telefónica gratuita 148.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
El Presidente celebró la distinción que recibió líder opositora al régimen de Nicolás Maduro. “Mis felicitaciones por este reconocimiento más que merecido por tu enorme lucha por la defensa valiente de la libertad y de la democracia”
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre