
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
El proceso se desarrolla de acuerdo con las pautas de prioridad y escalonamiento establecidas por las autoridades sanitarias nacionales.
Salta29 de abril de 2021El Ministerio de Salud Pública recuerda quiénes son las personas que, de acuerdo con los lineamientos de priorización y planificación nacionales, pueden recibir la vacuna contra COVID-19:
·Personal de salud
·Adultos a partir de los 60 años
·Personal Estratégico (Fuerzas Armadas y de Seguridad, personal del Servicio Penitenciario, docentes y personal no docente de establecimientos educativos, responsables del funcionamiento del estado).
·Mayores de 18 a 59 años con Diabetes tipo 1 y 2, VIH, cardiopatías severas (insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatía, reemplazo valvular).
·Obesidad grado 2 (índice de masa corporal mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40).
·Enfermedades respiratorias crónicas (hernia diafragmática, enfermedad pulmonar obstructiva crónica –EPOC, enfisema, displasia broncopulmonar, traqueostomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística, asma moderada y grave.
Todas las personas de entre 18 y 59 años deben presentar indefectiblemente el certificado médico que acredite la condición de enfermedad.
Por otra parte, la cartera sanitaria provincial informa que no deben recibir la vacuna las personas:
·Sospechosas de COVID-19 o contacto estrecho de caso positivo
·Que estén cursando la enfermedad
·Con antecedentes de alergia a componentes de otra vacuna aplicada anteriormente
·Con antecedentes de reacciones alérgicas graves, con dificultad respiratoria que requirió asistencia médica
·Con enfermedades agudas graves (infecciosas y no infecciosas) o exacerbación de enfermedades crónicas, que impliquen compromiso del estado general
·Con complicaciones graves luego de la primera dosis, como shock anafiláctico, reacciones alérgicas generalizadas y graves, entre otras.
La población comprendida en salud, personal estratégico, docentes y no docentes, recibe la vacuna de acuerdo con la nominalización que confecciona cada organismo al que pertenece. El resto debe solicitar turno a través de la página web https://vacunate.salta.gob.ar/ o mediante la línea telefónica gratuita 148.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.