
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
De cara a este sufragio, dos alianzas se conformaron y apoyan al gobierno provincial.
Opinión06 de mayo de 2021En el cumplimiento del cronograma electoral dispuesto para la provincia de Salta, que iría a las urnas el próximo 4 de julio, si la situación epidemiológica lo permite, ya se presentaron todos los frentes electorales que van a ser parte del sufragio. Ante ello, el oficialismo provincial cuenta con dos espacios políticos.
Este jueves, se llevó a cabo la presentación oficial del “Frente Gana Salta” en el predio del Aero Club Salta, en el mismo se cumplió con todas las normativas sanitarias.
En este marco, Luis “Gordo” Puló y Juan Pablo "Loro" Zone entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a Pablo Outes, presidente de la Comisión de Acción Política y Coordinador de Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de Salta, confirmó que dos frentes políticos acompañaran al gobierno del Gobernador Gustavo Sáenz.
Sobre la nueva fuerza “Gana Salta”, Outes sostuvo que el gobernador durante los próximos años va a tener un gobierno frentista. “Son muchos los partidos que apoyan la conducción de Gustavo Sáenz y partidos de distintos orígenes y formaciones políticas. Lo cual no permitía agruparse todos, la verdad que por una cuestión de lógica política. Se fue gestando esto en lo que partidos más vinculados al peronismo o radicalismo fueron tomando su tendencia, también tiene que tener un ámbito para expresarse. Lo importante es que se sigue y se responde a un formato de gobierno de frente político”, sostuvo.
El funcionario del Gobierno Provincial aseguró que la división en dos frentes no es “una cuestión de fractura”. “No es un solo partido el que gobierno en la provincia, es la confluencia de distintos partidos que interpretaron que el formato de gestión que plantea Gustavo Sáenz es el más adecuado que se tiene ahora y el que más convendría para la provincia”, manifestó.
La fuerza Gana Salta está integrada por ocho partidos políticos y once agrupaciones municipales, informó Outes en Salta + Iva.
La alianza unirá al Partido Justicialista, Frente Salteño, Frente Plural, Memoria y Movilización Social, Movimiento Libres del Sur, Partido Fe, Trabajo y la Equidad y Unión Victoria Popular.
Las agrupaciones municipales que lo integrarán son: Agrupación Demócrata Comunal, Agrupación Dignidad y Trabajo, Agrupación Municipal Autónoma, Agrupación Municipal Juntos por Rosario, Agrupación Municipal Dignidad y Justicia, Agrupación Municipal La Gu.Ru.Sa. Agrupación Municipal Unidad Socialista, Agrupación Municipal Candelaria Primero, Agrupación Municipal Victoria Nuestra, Agrupación Municipal Avanzar, Agrupación Municipal Movimiento Comunitario Pluricultural La Caldera.
Por otra parte, está el grupo de quienes estuvieron junto al actual gobernador en las elecciones del pasado 2019 como Salta nos Une de Bettina Romero, Identidad Salteña de Benjamín Cruz, Propuesta Salteña de Luis María García Salado, Primero Salta de Ricardo Villada, Conservador Popular con Guillermo Durand Cornejo a la cabeza, Autonomista de Nicolás Zenteno, Todos por Salta de Ignacio Jarsún, y ahora se sumó el partido Renovador de Salta que tiene como presidente a Carlos Folloni. A estos partidos se le suman unas 11 agrupaciones municipales. Todos ellos se unieron para conformar el Frente Unidos por Salta que buscará hacer más amigable al oficialismo los espacios legislativos.
Estos espacios tienen tiempo hasta el próximo 15 de mayo para presentar a sus candidatos, aunque por el momento existe una amplia danza de nombres. Es importante destacar que no habrá Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en Salta, por lo que existirá una ardua tarea de consenso en los diferentes espacios. El inicio oficial de la campaña electoral será el próximo 4 de junio, si es que todo continúa como está previsto en el calendario electoral y no se altera atento a la situación epidemiológica de la provincia.
Vale recordar que en la capital salteña se elegirá un senador, 10 diputados provinciales, 19 convencionales y 21 concejales.
Posibles Candidatos
Las elecciones son el 4 de julio y ya comenzó la danza de posibles candidatos. La idea del frente es conformar una única lista en la categoría senador por la Capital, en la que aparecería la figura de Matías Posadas. Para diputado provincial se presentarían dos y suenan los nombres de David Leiva y Javier David.
Para integrar las listas de convencionales suenan los nombres de Abel Cornejo y Carlos Morello para encabezar las nóminas de esta alianza. Como candidatos a concejales suenan Miguel Isa, que iría por el PJ; Mario Moreno por Memoria y Movilización y Matías Assenatto por Libres del Sur.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.