
Casi la mitad de los argentinos se endeudan para comprar alimentos
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
Dado que aún no alcanzó un acuerdo con la mayoría de los bonistas.
Economía02 de junio de 2020El ministro de Economía, Martín Guzmán, decidió este lunes por la tarde extender hasta el viernes 12 de junio el plazo de negociaciones con los acreedores externos de la Argentina para intentar llegar a un acuerdo de reestructuración de un pasivo de 66.238 millones de dólares.
Se trata de la tercera extensión realizada por el funcionario, negociador por parte del Gobierno argentino, del plazo utilizado para dialogar con los bonistas. Este proceso se inició formalmente el 21 de abril.
En el comunicado enviado a la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) el funcionario aclara que deja abierta la puerta a una nueva extensión.
En concreto, Guzmán tiene tiempo hasta el 21 de julio para negociar dado que la SEC permite noventa días como plazo máximo desde la fecha de inicio del proceso. No obstante, el funcionario también señala que el proceso puede finalizar antes del 12.
Si caduca el 12, la fecha de anuncio de resultados (tal como se define en el Suplemento del Prospecto) será el 15 de junio de 2020 o lo antes posible de allí en adelante, se comprometió el Gobierno.
Y la fecha de ejecución, la fecha de entrada en vigencia y la fecha de liquidación, tal como se define en el suplemento del prospecto, será el 18 de junio de 2020 o lo antes posible de allí en adelante.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
Los supermercados y almacenes siguen recibiendo listados con incrementos, que alcanzan las dos cifras en algunos productos.
Con rebajas destacadas en su tienda online, COTO lanza prendas perfectas para chicos y grandes con precios súper accesibles.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Se trata de fondos para la “simplificación de trámites”, la provisión de “información clara y oportuna” para los contribuyentes y la “automatización de procesos administrativos” de ARCA.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.