
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.



El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.

El total de vencimientos en moneda extranjera a organismos internacionales e inversores privados alcanza los 4249 millones de dólares en el séptimo mes.

Corre el rumor que la Argentina postergue el pago de la deuda.

El Gobierno tiene 60 días para pagarle a ese organismo pero las prioridades del Gobierno parecen enfocadas en la cuestión electoral.

El Gobierno tiene 60 días para tratar de evitar la cesación de pagos. Las exigencias del organismo y la resistencia de la vicepresidenta.

El Gobierno Nacional desea cumplir con el vencimiento a finales de julio.

La iniciativa incluye a otros países deudores hasta que concluya la crisis global causada por el COVID-19.

Tienen reservadas entre 1,4 y 2,4 millones de dosis de Oxford/AstraZeneca.

Hasta un 40% de los usuarios de los salteños que tienen luz, agua y gas, están en morosidad, en su mayoría están comprendidos dentro del DNU nacional y se les garantiza el no corte de los servicios.

El mandatario salteño estuvo acompañado por el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur. Durante la reunión virtual se desarrollaron temas referidos al Fondo de Garantía de Sustentabilidad y a la negociación de la deuda de las provincias con Anses.

Anoche acreedores confirmaron el apoyo a la propuesta modificada y ahora se espera cerrar la reestructuración el 4 de septiembre.

El Gobierno logró un acuerdo con los bonistas por el canje de la deuda.

El Gobierno nacional, a través de un comunicado, anunció en la madrugada de este martes que llegó a un acuerdo de reestructuración de la deuda con tres grupos de acreedores clave, para canjear u$s66.300 millones de títulos emitidos en el extranjero.

La oferta de canje tiene vigencia hasta el martes próximo.

Martín Guzmán estiró hasta el 24 de julio la fecha de aceptación o rechazo de la reestructuración de la deuda.

Martín Guzmán advirtió anoche que la Argentina «no puede comprometerse de manera razonable» a hacer frente a las últimas exigencias de grupos de acreedores y cuestionó algunos reclamos por ser «ampliamente inconsistentes con el marco de sostenibilidad de la deuda».

La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, volvió a asegurar que apoyará a la Argentina para que no caiga en default (otra vez).

El Gobierno extendió hasta el 12 de junio el plazo de negociación con los bonistas para cerrar la reestructuración de la deuda. Hasta ese día, el Gobierno espera continuar el diálogo con los acreedores y "enmendar" su oferta de pago para acercar posiciones.

En las últimas horas la negociación se ha trabado, y Alberto Fernández salió al rescate de su ministro de Economía que es cuestionado adentro y afuera del Gobierno.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, volvió a respaldar este miércoles a la Argentina y elevó la presión sobre los bonistas para que pueda haber pronto un acuerdo de reestructuración de deuda externa.

Dado que aún no alcanzó un acuerdo con la mayoría de los bonistas.

En los próximos días habría una nueva oferta de pago.

Según fuentes de los acreedores se están acercando posiciones.

El Ministerio de Economía anunció anoche que extendió hasta el próximo 2 de junio la fecha para renegociar los US$ 66.3000 millones de deuda emitidos bajo legislación extranjera. Así lo hizo saber la cartera que conduce Martín Guzmán a través de un comunicado de prensa.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.