
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
Trepó por encima de los 1600 puntos.
Economía12 de mayo de 2021Mientras el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, cosechan apoyos entre los principales líderes europeos y buscan reunirse con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, los bonos argentinos continúan en caída y el mercado aumenta las previsiones de un nuevo default para los próximos años.
El riesgo país -que mide la diferencia entre las tasas que paga Argentina y las que abona Estados Unidos- superó los 1600 puntos y tocó un pico de 1603. Esto significa que los rendimientos de la deuda local en dólares llegan, al menos, al 16%. Al final de la rueda, el indicador ganó siete unidades y terminó en 1601 puntos, un máximo que no tocaba desde mediados de abril.
Detrás de esa suba, indicó Pedro Siaba Serrate, estratega de renta fija de PPI, está el aumento de las probabilidades de default de la deuda argentina en los próximos años. Eso se mide a través de los seguros de default (CDS) que los inversores en bonos emitidos por el país compran para cubrirse ante una eventual cesación de pagos por parte de la Argentina.
“La probabilidad de default a 4 años superó el 70% por primera vez desde la reestructuración de la deuda, en septiembre del año pasado. Me parece que es una contraposición a lo que vimos en abril, justamente, cuando vimos una mejora en la deuda internacional en un momento donde la pandemia se ponía más difícil, paradójicamente”, comentó Siaba Serrate a TN.com.ar.
Mayo arrancó con una imagen debilitada del ministro de Economía, luego de la interna por tarifas que sacudió al Frente de Todos. Luego del fallido pedido de renuncia al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, el titular del Palacio de Hacienda quedó políticamente herido y Alberto Fernández debió salir a respaldarlo.
“Los rendimientos de los bonos en dólares emitidos bajo ley local muestran un valor promedio de 19,52%, mientras que los títulos emitidos bajo ley extranjera manifiestan un retorno promedio de 17,73%, valores que denotan un alta expectativa de default a futuro”, coincidió Gustavo Neffa, socio de Research for Traders.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Washington y Pekín avanzan en un pacto sobre TikTok, pero las conversaciones están atravesadas por pedidos de rebajas arancelarias y tensiones geopolíticas.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.