
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Se reunirá con el papa Francisco y buscará un encuentro con la jefa del FMI.
Nacionales13 de mayo de 2021
El presidente Alberto Fernández llegó este miércoles a Roma, donde cerrará la cuarta y última etapa de su gira por Europa. Arribó en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que aterrizó a las 18.29 hora local (pasadas las 13:00 de nuestro país) al aeropuerto de Fiumicino. Hoy se reunirá con el Papa Francisco.
Además de ese encuentro y del que mantendrá con el presidente Sergio Mattarella, la escala italiana puede incluir un diálogo con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, lo que genera fuertes expectativas.
En la jornada de ayer estuvo en París, en donde mantuvo un encuentro con el presidente Emmanuel Macron. El mandatario francés expresó en una declaración conjunta: “Deseamos que Argentina llegue a un acuerdo con el FMI, sobre un programa que permita restablecer la estabilidad macroeconómica del país”.
Tras la reunión, la comitiva, conformada por la primera dama Fabiola Yañez; el canciller Felipe Solá; el ministro de Economía Martín Guzmán; el secretario General de la Presidencia Julio Vitobello; el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz; el secretario de Culto Guillermo Oliveri; y el secretario de Comunicación Juan Pablo Biondi partió hacia Roma.
Hoy, en el estado de la Ciudad del Vaticano, el Presidente visitará al Papa Francisco en el Palacio Apostólico, donde mantendrá por la mañana una audiencia privada con la máxima autoridad de la Iglesia Católica. Será el primer encuentro del mandatario con el Pontífice desde la sanción de la legalización del aborto.
Después de la reunión con el Papa, Fernández será recibido por el presidente italiano, Sergio Mattarella. Y se espera que pueda dialogar también con Georgieva máxima autoridad del FMI, en busca de un acuerdo de renegociación de la deuda.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.