
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Así lo informó el Indec este martes. En un año, el precio de la canasta saltó más de 20 mil pesos. Los alimentos y bebidas marchan por encima de la inflación general.
Economía19 de mayo de 2021Los precios de los alimentos y bebidas que más consumen los argentinos siguen volando por encima de la inflación general promedio, por lo que el valor de la Canasta Básica Total –que mide el umbral de la pobreza- subió 2.080,86 pesos en abril, respecto de marzo.
A lo largo del último año, el costo de la canasta que marca el límite de la pobreza para las familias argentinas subió en 20.363,56 pesos.
Según datos oficiales revelados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), una familia compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años necesitó exactamente 62.957,54 pesos en abril.
Ese monto está 3,4% por encima de los 60.873,68 pesos que reportó el Indec para la misma canasta de productos y servicios en marzo.
Durante abril, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a marzo de 2021 fue de 3,9%, por lo que alcanzó los 26.676,93. Este conjunto de alimentos y bebidas marca el umbral de la indigencia.
En los últimos doce meses, la CBA se incrementó en un 49,1%, con un impacto mayor sobre los pobres. Mientras, la CBT se encareció 47,8%, respectivamente, con impacto en la base de la pirámide socioeconómica y en la clase media. La inflación general había sido del 46,3% en el mismo período, según también datos oficiales.
La canasta básica alimentaria (CBA) se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades.
Se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población, a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) 1996/97, señaló el Indec. Esa composición fue validada, en términos de la estructura alimentaria, con el patrón de consumo que surge de la ENGHo 2004/05.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.