
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
La entidad agropecuaria cuestionó al Gobierno Nacional por el cierre de exportaciones de carne.
Economía20 de mayo de 2021La decisión del Gobierno Nacional de cerrar la exportación de carne por 30 días sigue generando repercusiones. Este martes, la Sociedad Rural de Azul emitió un duro comunicado cuestionando la medida.
“Desde la Sociedad Rural de Azul, vemos con preocupación y asombro el desacertado cierre de exportaciones de carne decidido en forma inconsulta y arbitraria por el gobierno nacional. Con el pretexto de cuidar la mesa de los argentinos y desacelerar la inflación, se incurre sistemáticamente en decisiones que lejos de solucionar los problemas los agravan, desestimulando a quienes trabajan a lo largo y a lo ancho de nuestro territorio para producir un bien tan preciado que es generador de divisas en el momento que Argentina más las necesita”, comienza el texto.
“Como consecuencia de esta decisión, es de esperar los mismos resultados que transcurrieron a partir del cierre de las exportaciones en marzo de 2006 que decantaron en una reducción drástica del stock ganadero en 11 millones de cabezas y en una suba del precio del kilo de carne por reducción de a la oferta, en el mediano plazo. Hoy peligran 100.000 puestos de trabajo relacionados con el circuito de exportación (en nuestra ciudad Frigorífico DEVESA) y 400.000 empleos de la cadena de la carne”, sigue el comunicado.
Por último, la SRA afirma que “los productores ganaderos no son formadores de precio, es el gobierno nacional que, con su torpeza, corrupción e ineficacia, genera el alto costo argentino que TODOS pagamos en los alimentos. Instamos a las autoridades nacionales a que retomen la avenida del dialogo y la cordura, para generar inversiones y trabajo, como una forma posible para abandonar el fango crónico de la pobreza y de la exclusión social”.
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El jefe de Gabinete comentó las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU. y defendió la autonomía comercial del país. Ratificó que el swap con China sigue vigente y aseguró que el respaldo de Washington es “una apuesta política y financiera”.
La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Por el hecho, un joven de 21 años, recibió la imputación como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en perjuicio de un trabajador de prensa.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.
Los interesados en tomar las clases de ambas capacitaciones, todavía tienen tiempo para inscribirse.