El tiempo - Tutiempo.net



“Quien poco piensa mucho yerra”: duro comunicado de la Sociedad Rural de Azul

La entidad agropecuaria cuestionó al Gobierno Nacional por el cierre de exportaciones de carne.

Economía20 de mayo de 2021
economia-carne8

La decisión del Gobierno Nacional de cerrar la exportación de carne por 30 días sigue generando repercusiones. Este martes, la Sociedad Rural de Azul emitió un duro comunicado cuestionando la medida.

“Desde la Sociedad Rural de Azul, vemos con preocupación y asombro el desacertado cierre de exportaciones de carne decidido en forma inconsulta y arbitraria por el gobierno nacional. Con el pretexto de cuidar la mesa de los argentinos y desacelerar la inflación, se incurre sistemáticamente en decisiones que lejos de solucionar los problemas los agravan, desestimulando a quienes trabajan a lo largo y a lo ancho de nuestro territorio para producir un bien tan preciado que es generador de divisas en el momento que Argentina más las necesita”, comienza el texto.

“Como consecuencia de esta decisión, es de esperar los mismos resultados que transcurrieron a partir del cierre de las exportaciones en marzo de 2006 que decantaron en una reducción drástica del stock ganadero en 11 millones de cabezas y en una suba del precio del kilo de carne por reducción de a la oferta, en el mediano plazo. Hoy peligran 100.000 puestos de trabajo relacionados con el circuito de exportación (en nuestra ciudad Frigorífico DEVESA) y 400.000 empleos de la cadena de la carne”, sigue el comunicado.

Por último, la SRA afirma que “los productores ganaderos no son formadores de precio, es el gobierno nacional que, con su torpeza, corrupción e ineficacia, genera el alto costo argentino que TODOS pagamos en los alimentos. Instamos a las autoridades nacionales a que retomen la avenida del dialogo y la cordura, para generar inversiones y trabajo, como una forma posible para abandonar el fango crónico de la pobreza y de la exclusión social”.

Te puede interesar
tecnologia celulares1

Retenciones en las billeteras virtuales

Guadalupe Montero
Economía10 de septiembre de 2025

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Economiapesca

La pesca tocó su peor nivel desde la pandemia

Guadalupe Montero
Economía05 de septiembre de 2025

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

Lo más visto
tecnologia celulares1

Retenciones en las billeteras virtuales

Guadalupe Montero
Economía10 de septiembre de 2025

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.