
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El Gobierno comienza a depositar la ayuda alimentaria que recientemente se extendió a todos los menores de 14 años.
Economía21 de mayo de 2021Luego de la ampliación de la Tarjeta Alimentar a los menores de hasta 14 años, este viernes comienza el pago de los nuevos montos a todos los beneficiarios. Como parte de la batería de medidas que el Gobierno tomó para tratar de contener la inflación en los alimentos, las familias que ya cobran la AUH recibirán una suma de dinero que varía según la cantidad de hijos que tengan. También la reciben las embarazadas que perciben la Asignación Universal por Embarazo y las madres con 7 hijos o más titulares de pensiones no contributivas.
Antes de la modificación, la Tarjeta Alimentar alcanzaba solamente a los chicos de hasta 6 años y beneficiaba a 1,9 millones de menores. A partir de la ampliación, el ministerio de Desarrollo Social indicó que el programa llegará a 3,7 millones de niños, que se traduce en 2,5 millones de familias. El Gobierno invertirá unos $250.000 millones en este subsidio alimentario durante 2021.
La nueva asistencia alimentaria se depositarán según la siguiente escala:
Se cargará con $6000 la Tarjeta Alimentar de aquellos padres o madres con un hijo de hasta 14 años inclusive y mujeres embarazadas (a partir del tercer mes). Las familias que tengan un hijo con discapacidad de cualquier edad también recibirán ese monto.
Cobrarán $9000 los padres o madres con 2 hijos de hasta 14 años inclusive y sin límite de edad en caso de que sean niñas y niños con discapacidad. El mismo beneficio recibirán las mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) con un hijo que de hasta 14 años (sin límite de edad si el hijo tiene alguna discapacidad).
Se depositarán $12.000 en la Tarjeta Alimentar de familias con 3 hijos o más de hasta 14 años, o sin límite de edad en caso de que sean personas con discapacidad. El mismo monto perciben las mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) con al menos dos hijos de hasta 14 años o sin límite de edad si padecen alguna discapacidad.
La Tarjeta Alimentar solamente permite comprar alimentos, bebidas no alcohólicas y algunos productos de higiene (como pañales) en comercios. Por el contrario, no se puede retirar el dinero por cajeros ni realizar transferencias de ningún tipo. Según los datos del Banco Nación, que es el principal emisor de estos plásticos prepagos, el 78% de las compras efectuadas con Tarjeta Alimentar fueron destinadas al rubro alimentos, con fuerte participación de verduras, carnes y lácteos. A la vez, un 11% correspondió a productos de higiene; el 5% a bebidas; otro 5% a limpieza; y un 1% restante a bazar.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.