
Nueva cuarentena estricta en Salta: Todo se cierra
Nueve departamentos entran en confinamiento hasta el 31 de mayo.
Actualidad22 de mayo de 2021
Capital, Metán, Cerrillos, Rosario de la Frontera, Cachi, Rosario de Lerma, La Candelaria, La Caldera y Chicoana son los departamentos que entran en confinamiento de acuerdo a lo establecido por Nación desde mañana 23 a las 00 horas hasta el 31 de mayo y los días 5 y 6 de junio.
Departamentos en Alto Riesgo entran en confinamiento
Departamentos en Alto Riesgo entran en confinamiento
El Comité Operativo de Emergencia se reunió para evaluar la Situación Epidemiológica de la Provincia.
En función a lo establecido por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nacional, los departamentos en alto riesgo epidemiológico entran en confinamiento hasta el 31 de mayo, incluyendo el fin de semana del 5 y 6: Capital, Metán, Cerrillos, Rosario de la Frontera, Cachi, Rosario de Lerma, La Candelaria, La Caldera y Chicoana.
El secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, explicó que el DNU Nacional tiene vigencia hasta el 11 de junio diferenciado en dos etapas, una de confinamiento desde el 23 hasta el 31 de mayo y el fin de semana del 5 y 6 de junio y la otra etapa de restricciones por actividades.
En este marco, el funcionario expresó que en cumplimiento del DNU se aplicará el confinamiento en los departamentos en alto riesgo epidemiológico.
En el resto de los departamentos, en medio y bajo riesgo, donde de acuerdo a lo establecido por Nación, las provincias determinan el marco de restricciones y habilitaciones, se fijaron nuevas medidas.
El presidente del COE, Francisco Aguilar, señaló que la mortalidad bajó un 66% respecto al año pasado. "Eso muestra que la vacunación está dando resultados. Pero la cantidad de casos diarios también muestra que aún la sociedad no aprendió a convivir con el virus, necesitamos que toda la sociedad refuerce las medidas de prevención y respete las medidas vigentes".
Se determinó que, como establece Nación, las clases presenciales se suspenden por 3 días (del 26 al 28 de mayo) en los 9 departamentos en zona de riesgo, mientras que en el resto de la provincia se continúa con la presencialidad en los establecimientos. "Los 3 días se van a recuperar dentro del calendario escolar", señaló la secretaria de Gestión Administrativa, Roxana Dib.
De esta forma las medidas vigentes hasta el 31 de mayo son:
ACTIVIDADES ECONÓMICAS, INDUSTRIALES, COMERCIALES, DE SERVICIOS, CULTURALES, DEPORTIVAS, RELIGIOSAS, EDUCATIVAS, TURÍSTICAS, RECREATIVAS Y SOCIALES: sin presencialidad, en todos los casos que sea posible se deberán realizar las tareas bajo la modalidad de teletrabajo.
PERMANENCIA EN DOMICILIOS: las personas deberán permanecer en sus residencias habituales y solo podrán desplazarse para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos y artículos de necesidad en comercios esenciales y retiro de compras autorizadas, siempre en cercanía a sus domicilios.
SALIDAS DE ESPARCIMIENTO: podrán realizarse salidas de esparcimiento en espacios públicos al aire libre de cercanía, en horario autorizado para circular, y dando cumplimiento a las reglas de conducta generales y obligatorias. No es necesario tramitar permiso para circular para estas actividades.
ACTIVIDADES RECREATIVAS: no se podrán realizar reuniones de personas, ni concentraciones, ni prácticas recreativas grupales.
No se podrá circular fuera del límite del partido, departamento o jurisdicción del domicilio de residencia.
PROHIBICIÓN DE CIRCULACIÓN: Desde las 18 horas hasta las 6 horas del día siguiente.
GASTRONOMÍA: sólo mediante delivery y take away.
TRANSPORTE PÚBLICO: quedan habilitadas para su uso las personas expresamente autorizadas para el desempeño de sus actividades (1), los casos especiales, atención de salud y vacunación.
PERMISOS: Todas las personas exceptuadas de la prohibición de circular deberán portar el “Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia COVID-19”. Los desplazamientos de las personas exceptuadas deberán limitarse al estricto cumplimiento de la actividad autorizada.
Medidas para municipios en Mediano riesgo desde el 23 de mayo al 11 de junio
• Circulación restringida: entre 23 a 06 hs.
• Todas las actividades hasta las 22hs.
• Centros comerciales y supermercados con DNI (lunes, miércoles y viernes pares. Martes, jueves y sábados impar)
• Salones de eventos, incluidos peloteros y lugares de juegos, salones de eventos infantiles suspendidos.
• Educación: sistema presencial.
• Sector Público Ejecutivo Provincial: turnos y burbujas / rotación horaria. Se invita a otros poderes.
• Deportes solo al aire libre. Se prohíbe tercer tiempo y público.
• Casinos y bingos suspendidos.
Situación Epidemiológica
La responsable de Epidemiología, Analía Acevedo, informó que además de la clasificación brindada por Nación de los departamentos en Alto Riesgo de transmisión del SARS-CoV-2, es decir aquellos que poseen transmisión comunitaria sostenida son: Cachi, Chicoana, Metán, Capital, La Caldera, Rosario de la Frontera, Cerrillos, La Candelaria y Rosario de Lerma.
La diferencia con Nación se debe a que ellos realizan clasificación de aquellos lugares con más de 40 mil habitantes.
En los de mediano riesgo, considerados zonas con transmisión local por conglomerados con brotes controlados, se incluye a General San Martín, Cafayate, Anta, General Güemes, Guachipas, Iruya, La Viña, Orán, San Carlos, Los Andes, Molinos, Rivadavia, Santa Victoria.
El departamento La Poma se encuentra clasificado dentro de la categoría de bajo riesgo sanitario, es decir, se trata de una zona con casos en descenso o importados.
En cuanto a la ocupación de camas en UTI Acevedo indicó que es del 80 % en toda la provincia.
Situación Sanitaria
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, informó que el sistema sanitario continúa con capacidad de respuesta en toda la provincia.
Anunció que los centros de testeos funcionarán durante los fines de semanas.
Además, se notificó a los hospitales públicos para que suspendan las cirugías programadas y se sugirió al sector privado hacer lo mismo, de manera de contar con mayor disponibilidad de camas para pacientes con COVID-19.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.