
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La medida se extenderá por 48 horas y se trata de un reclamo por una recomposición salarial.
Nacionales26 de mayo de 2021En la tarde de este miércoles, la Unión Tranviarios Automotor de la Argentina (UTA) resolvió realizar un parto de colectivos de corta y media distancia tras un reclamo por una recomposición salarial. Lo confirmó el mismo gremio, y la medida comenzará a regir en la medianoche de este jueves.
A través de un comunicado firmado por el consejo directivo nacional de la UTA, argumentaron la medida que se tomó: “Habiendo transcurrido todo el período de conciliación laboral obligatoria ordenado por el Ministerio de Trabajo de la Nación y tras cuatro meses de reuniones sin ninguna respuesta por parte de las empresas al pedido de incremento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país, sin respuesta salarial, sin vacunas para la salud de nuestros trabajadores, y sin el reconocimiento por la importancia de las tareas que realizamos”.
Será “el cese total de actividades para el interior del país por 48 horas, sin concurrencia a los lugares de trabajo, a partir de la 0 hora del 27 de mayo”.
Además, agregaron que el gremio siempre estuvo dispuesto al diálogo “con fortaleza y convicción en el pedido de aumento salarial, pero sin olvidar el compromiso con la actividad y el funcionamiento del servicio público que operamos, entendiendo la importancia que tiene el mismo para la sociedad. Sin embargo, hemos sido ignorados”, informaron en el texto.
Sobre esto, Roberto Fernández, secretario general de la Unión, sostuvo que a pesar de los pedidos de la amplia posibilidad al diálogo, fueron “ignorados”. De esta manera, agregó: “Pretendemos el mismo tratamiento que se les ha dado a los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Por ello exigimos el mismo compromiso por parte tanto de las empresas, como de autoridades nacionales y provinciales, ya que son ellas las responsables por el transporte de pasajeros en el Interior del país”, concluyó.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.