
¡Atención usuarios! La UTA anunció paro de colectivo, desde cuándo
La entidad liderada por Roberto Fernández no llegó a un acuerdo salarial con los empresarios del sector.
La entidad liderada por Roberto Fernández no llegó a un acuerdo salarial con los empresarios del sector.
La medida de fuerza fue anunciada por la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA).
El sindicato se vuelve a reunir con las partes este 29 de enero para reclamar un aumento de 27% para enero y un 33% para febrero.
La UTA advirtió sobre la posibilidad de una nueva medida de fuerza por 48 horas si no se llega a un acuerdo salarial esta semana, el cual podría desarrollarse entre los días jueves y viernes venideros.
Educación informó que por el paro de transporte las inasistencias estarán justificadas para docentes y alumnos.
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria con la UTA y se levantó la medida de fuerza.
Educación informó que por el paro de transporte las inasistencias estarán justificadas para docentes y alumnos.
Si bien el paro fue propuesto por 72 horas, se interrumpirá mañana miércoles 18 para favorecer el desarrollo del censo nacional, y continuará el jueves 19 y el viernes 20 de mayo. Estarán afectados todos los servicios tanto del área Capital como Metropolitana..
Durante esta martes se determinará si el gremio avanza con la medida de fuerza, todo dependerá del resultado de las negociaciones que mantenga la UTA nacional con los empresarios y el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Las dos gremiales sindicales anunciaron el cese de actividades si las patronales no aceptan elevar los salarios. La Bancaria y la UTA exigen paritarias por encima de la inflación. Ya son 9 los sindicatos que acordaron nuevos salarios.
La UTA había anunciado un nuevo paro de colectivos para la jornada de hoy, pero dio marcha atrás con la medida, aunque continúan en estado de alerta.
Hoy será un día clave para el gremio. Tendrán la última reunión para negociar paritarias. Piden el mismo trato que los choferes de CABA.
La medida de fuerza rige desde la medianoche del jueves 27 y finaliza esta noche del viernes.
La medida se extenderá por 48 horas y se trata de un reclamo por una recomposición salarial.
Por falta de pago del aguinaldo.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.