
¡Atención usuarios! La UTA anunció paro de colectivo, desde cuándo
La entidad liderada por Roberto Fernández no llegó a un acuerdo salarial con los empresarios del sector.
La entidad liderada por Roberto Fernández no llegó a un acuerdo salarial con los empresarios del sector.
La medida de fuerza fue anunciada por la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA).
El sindicato se vuelve a reunir con las partes este 29 de enero para reclamar un aumento de 27% para enero y un 33% para febrero.
La UTA advirtió sobre la posibilidad de una nueva medida de fuerza por 48 horas si no se llega a un acuerdo salarial esta semana, el cual podría desarrollarse entre los días jueves y viernes venideros.
Educación informó que por el paro de transporte las inasistencias estarán justificadas para docentes y alumnos.
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria con la UTA y se levantó la medida de fuerza.
Educación informó que por el paro de transporte las inasistencias estarán justificadas para docentes y alumnos.
Si bien el paro fue propuesto por 72 horas, se interrumpirá mañana miércoles 18 para favorecer el desarrollo del censo nacional, y continuará el jueves 19 y el viernes 20 de mayo. Estarán afectados todos los servicios tanto del área Capital como Metropolitana..
Durante esta martes se determinará si el gremio avanza con la medida de fuerza, todo dependerá del resultado de las negociaciones que mantenga la UTA nacional con los empresarios y el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Las dos gremiales sindicales anunciaron el cese de actividades si las patronales no aceptan elevar los salarios. La Bancaria y la UTA exigen paritarias por encima de la inflación. Ya son 9 los sindicatos que acordaron nuevos salarios.
La UTA había anunciado un nuevo paro de colectivos para la jornada de hoy, pero dio marcha atrás con la medida, aunque continúan en estado de alerta.
Hoy será un día clave para el gremio. Tendrán la última reunión para negociar paritarias. Piden el mismo trato que los choferes de CABA.
La medida de fuerza rige desde la medianoche del jueves 27 y finaliza esta noche del viernes.
La medida se extenderá por 48 horas y se trata de un reclamo por una recomposición salarial.
Por falta de pago del aguinaldo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.