
LLA se entusiasma con llegar a un tercio en Diputados
El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.


Con la suma de ambos cargamentos, Argentina superará las 15 millones de dosis desde que comenzó a recibir vacunas contra el COVID-19.
Nacionales27 de mayo de 2021
Este miércoles por la mañana arribaron al país más de 650 mil vacunas de AstraZeneca, en tanto que por la tarde llegó una nueva partida de 470 mil dosis de Sputnik V, lo cual suma más de un millón de vacunas al plan de inmunización desarrollado por el Gobierno Nacional contra la pandemia del COVID-19.
Las 657.600 vacunas AstraZeneca, provenientes del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), llegaron a la Argentina en un vuelo de la compañía de los Países Bajos, KLM, que aterrizó esta mañana a las 6.51 procedente de Ámsterdam.
Con este cargamento se completa el envío de 861.600 dosis, que inició con una tanda de 204 mil vacunas que fueron recibidas el domingo 23 de mayo.
En tanto, por la tarde arribó el decimoséptimo vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Moscú con 470 mil dosis de Sputnik V.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, especialmente modificada para funcionar como carguero, tocó pista, bajo el número AR1063, a las 15.39, con 470.035 dosis, 390.035 del componente 1 y 80.000 del componente 2.
Con ambas partidas, el país recibió un total de 15.483.345 dosis contra el coronavirus, de las cuales 2.785.200 arribaron en los últimos cuatro días (1.080.000 de Sputnik V en dos vuelos, 861.600 Astrazeneca del mecanismo COVAX también en dos aviones y 843.600 del acuerdo con Astrazeneca-Oxford).

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.

El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".

El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.

En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.

Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo