
El Mercosur anunciará un tratado de libre comercio con otros cuatro países europeos
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Con la suma de ambos cargamentos, Argentina superará las 15 millones de dosis desde que comenzó a recibir vacunas contra el COVID-19.
Nacionales27 de mayo de 2021Este miércoles por la mañana arribaron al país más de 650 mil vacunas de AstraZeneca, en tanto que por la tarde llegó una nueva partida de 470 mil dosis de Sputnik V, lo cual suma más de un millón de vacunas al plan de inmunización desarrollado por el Gobierno Nacional contra la pandemia del COVID-19.
Las 657.600 vacunas AstraZeneca, provenientes del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), llegaron a la Argentina en un vuelo de la compañía de los Países Bajos, KLM, que aterrizó esta mañana a las 6.51 procedente de Ámsterdam.
Con este cargamento se completa el envío de 861.600 dosis, que inició con una tanda de 204 mil vacunas que fueron recibidas el domingo 23 de mayo.
En tanto, por la tarde arribó el decimoséptimo vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Moscú con 470 mil dosis de Sputnik V.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, especialmente modificada para funcionar como carguero, tocó pista, bajo el número AR1063, a las 15.39, con 470.035 dosis, 390.035 del componente 1 y 80.000 del componente 2.
Con ambas partidas, el país recibió un total de 15.483.345 dosis contra el coronavirus, de las cuales 2.785.200 arribaron en los últimos cuatro días (1.080.000 de Sputnik V en dos vuelos, 861.600 Astrazeneca del mecanismo COVAX también en dos aviones y 843.600 del acuerdo con Astrazeneca-Oxford).
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
“Fue una situación muy violenta”, dijo Agostina Villaggi, la legisladora que sufrió golpes durante una recorrida.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.