
El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.


Vencía el próximo lunes pero seguirá vigente durante otro mes. La decisión llega en el marco del endurecimiento de las restricciones sanitarias.
Economía28 de mayo de 2021
El Gobierno decidió prorrogar por 30 días la prohibición de despidos, que vencía el próximo lunes 31 de mayo. Así, la medida seguirá vigente durante todo junio. Así se definió tras la reunión que encabezó el presidente Alberto Fernández con el gabinete económico, en la residencia de Olivos.
Los despidos se encuentran prohibidos desde el año pasado, cuando comenzó la pandemia y las restricciones a la actividad económica. Si bien la decisión se oficializará una vez que se publique en el Boletín Oficial, se trata de una de las principales conclusiones de la reunión de este jueves entre el Presidente y el equipo económico.
La prohibición implica que no se pueden realizar despidos ni suspensiones “sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor” y no alcanza a las personas que hayan ingresado a sus trabajos luego de decretada la emergencia sanitaria a causa de la pandemia de coronavirus, ni a los empleados públicos.
“Se decidió prorrogar la suspensión de despidos hasta el 30 de junio, es una medida muy importante en estas circunstancias, atravesando la segunda ola, es un instrumento que al país le ha dado muy buenos resultados en términos de la protección del empleo y de las capacidades que tienen las empresas”, afirmó la Vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, al término de la reunión del equipo económico.
El 30 de marzo de 2020, pocos días después del inicio de la cuarentena estricta, Alberto Fernández prohibió por decreto los despidos y suspensiones de trabajadores durante 60 días. Esa norma se fue renovando hasta hoy.
En la última prórroga, que había llevado la prohibición de despidos hasta el 31 de mayo, el Gobierno había decidido excluir al sector de la construcción, que se venía recuperando en los últimos meses. Fuentes oficiales confirmaron que el rubro seguirá exento de la prohibición en junio.
Al mismo tiempo, continuará vigente la doble indemnización hasta diciembre de este año. No obstante, según las últimas renovaciones, el Gobierno estableció un tope de $500.000 a pagar por el plus o duplicación indemnizatoria.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

La Municipalidad realizó obras de iluminación y puesta a punto de la plaza del barrio Timoteo II, ubicado en la zona sur de la ciudad.