
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Desde Federación Agraria enfatizaron el peso fiscal que tienen los precios al consumidor.
Economía31 de mayo de 2021La mesa de enlace del campo extendió hasta la medianoche del miércoles el paro de comercialización de ganado en rechazo al cepo temporal a las exportaciones de carne. Así la protesta cumplirá 14 días y desde el jueves se abrirá una ventana para garantizar el abastecimiento de cortes al mercado interno.
En paralelo, los ruralistas esperan el llamado al diálogo por parte del Poder Ejecutivo, que aguardaron durante toda la semana pasada pero que no llegó. Para los dirigentes de las entidades del campo, la convocatoria a una mesa de trabajo que los incluya es clave tanto para desactivar el cierre de exportaciones como para garantizar valores accesibles de la carne al mercado interno, tras la disparada de los últimos meses.
Pero, Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria (FAA), advirtió en diálogo con TN que en ese acuerdo para frenar la inercia inflacionaria de los cortes vacunos, o incluso retrotraer algunos precios, “todos los sectores deben hacer un esfuerzo, incluido el Estado”.
“Hay que revisar la cadena, los costos de cada uno y que cada uno haga un esfuerzo. porque si no pueden hacer tampoco puede el productor”, señaló el dirigente. Y planteó: “El Estado el que recauda sin ningún tipo de inversión, y es el que tendrá que hacer el esfuerzo”.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.