
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El Gobierno Nacional lanzó el Programa Súper Cerca, con una canasta de 70 productos a precios congelados hasta fin de año.
Economía09 de junio de 2021El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, junto a la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, presentaron Súper Cerca, un acuerdo de precios con 24 grandes empresas para que 70 productos de la canasta básica de consumo cotidiano lleguen a los comercios de cercanía a precios fijos hasta fin de año.
Teniendo en cuenta el abanico de productos que configuran una canasta representativa del consumo diario local, Súper Cerca está conformada por 30 productos de almacén, 10 lácteos, 2 variedades de panificados, 5 bebidas sin alcohol, 6 productos para el cuidado de la ropa, 5 artículos de limpieza, 4 tipos de pañales infantiles y 8 productos varios de perfumería y cuidado personal.
El total de 70 productos corresponden a primeras y segundas marcas de las empresas más importantes de cada sector de la industria, y tendrán una reducción del 7% promedio de los precios en comparación a los datos relevados en los comercios de proximidad en el último mes de mayo.
“Presentamos esta nueva herramienta que tiene como objetivo principal llegar a la globalidad del comercio minorista de la Argentina”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, quien agregó que “son productos que van a tener impresos los precios en el envase, y ese precio se va a quedar establecido hasta fin de año”.
Por su parte, la secretaria de Comercio Interior, señaló: “Teníamos pendiente cómo hacer para llegar al negocio de proximidad. La respuesta de Súper Cerca tiene que ver con encontrar una canasta que esté disponible en los almacenes y autoservicios de todo el país y va a mantenerse con el mismo precio, no hay diferencias regionales”.
Para asegurar el cumplimiento del acuerdo y en beneficio de los consumidores, los productos de Súper Cerca tendrán un rotulado específico impreso en el envase que identifica el logo del programa y señala el precio de venta sugerido.
La etiqueta, aprobada por el Gobierno Nacional, permitirá una simple exhibición del valor y una fácil identificación y visualización de los productos de la canasta en las góndolas y estantes de los comercios de barrio.
Además, promueve una ciudadanía activa que, en pos de defender sus derechos como consumidores y consumidoras, puedan exigirle a sus comercios vecinos la correcta implementación del programa, respetar los precios sugeridos y reclamar si existiese algún abuso o inconveniente.
Respecto a la distribución, las empresas involucradas se comprometen a garantizar que todos los productos que componen la canasta Súper Cerca lleguen a los comercios de proximidad de todo el país.
De esta forma, casi el 60% de las empresas que participan del acuerdo tienen distribución directa o tercerizada pero exclusiva, particularidad que asegura que los productos van a llegar sin inconvenientes y se logrará el correcto abastecimiento en los comercios de cercanía, almacenes de barrio y supermercados chinos a lo largo y ancho del territorio nacional.
Asimismo, el resto de las grandes firmas que tienen servicios contratados de distribución mayorista o multimarca, se responsabilizan a que los productos de Súper Cerca lleguen de igual manera a todos los comercios.
De esta manera y con el correr de los días, la logística implementada y focalizada en las bocas de expendio minoristas logrará que los consumidores puedan conseguir estos bienes de consumo masivo y cotidiano cerca de sus domicilios al mismo precio fijo por 180 días en cada rincón del país.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.