
El acuerdo implicará retrotraer los valores al primero de noviembre y mantenerlos así hasta el 7 de enero.
El acuerdo implicará retrotraer los valores al primero de noviembre y mantenerlos así hasta el 7 de enero.
Preocupa el desabastecimiento.
Defensa del Consumidor continuará con los controles de precios y el stock de mercadería.
El presidente de la Cámara de Comercio explicó por qué podrían no conseguirse algunos productos.
Todos los artículos tendrán un precio retroactivo al 1° de octubre; crece el malestar entre las empresas.
El Gobierno Nacional lanzó el Programa Súper Cerca, con una canasta de 70 productos a precios congelados hasta fin de año.
Los comercios adheridos a esta medida son las librerías San Pablo y Papel Market, zapatillería Dantur, calzado Nona,y Marroquineria Marroq y óptica Salas.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.