
Israel y Siria avanzan en conversaciones para cerrar un acuerdo de seguridad
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Tras la frase polémica sobre inmigración de Alberto Fernández, el diputado salió a responderle en Twitter.
Mundo10 de junio de 2021Eduardo Bolsonaro, diputado e hijo del presidente brasileño Jair Bolsonaro, dijo que el “único barco que se hunde es el de Argentina”, en referencia a una frase que Alberto Fernández atribuyó erróneamente al poeta mexicano Octavio Paz.
“Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos”, dijo el mandatario argentino en la Casa Rosada y atribuyó erróneamente la frase al Premio Nobel, cuando en realidad se trataba de la estrofa de una canción del legendario músico argentino Litto Nebbia.
La frase generó polémica en Brasil y Eduardo Bolsonaro se preguntó si no es “racista contra indígenas y africanos que formaron Brasil”.
“¿No dirán que fue racista contra indígenas africanos que formaron Brasil?”, preguntó en Twitter. Y agregó: “No obstante, afirmo: el barco que está hundiéndose es el de Argentina”.
Alberto Fernández utilizó su cuenta de Twitter para pedir disculpas y aclarar sus dichos sobre la inmigración en América Latina.
“Se afirmó más de una vez que “los argentinos descendemos de los barcos”. En la primera mitad del siglo XX recibimos a más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad”, escribió Fernández.
Y cerró: “A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas”.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Hay zonas militarizadas y operativos para evitar derrumbes.
El cese el fuego trajo alivio a Medio Oriente, pero dejó una enorme incógnita sobre el daño real producido al programa nuclear iraní.
Irán amenaza con cerrar ese paso marítimo por donde pasa casi un tercio del tráfico mundial de crudo.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.