
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El producto es ilegal porque "se desconoce su efectivo origen y formulación" y podría ser peligroso para la salud.
Nacionales04 de junio de 2020Una marca de alcohol en gel fue prohibida por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) por ser ilegal al no problemas con su rotulado.
Así, el alcohol en gel “Lolet”, “desinfectante para manos. Establecimiento elaborador legajo Nº 7398, Paysandú 1446- CABA-Res 155/98″ quedó prohibido para la venta, después de las denuncias de varios usuarios.
Tras la investigación, se concluyó que los datos consignados en el rótulo de las unidades ofrecidas en la web no son los mismos que los del Sistema de Cosméticos.
Además, el laboratorio registrado oficialmente desconoció la elaboración de los productos que consignan el número de legajo 7398. Por eso, estas unidades fueron prohibidas por la ANMAT.
El organismo calificó a este producto como “ilegal”, porque “se desconoce su efectivo origen y formulación”, y alerta sobre el riesgo para la salud, “máxime teniendo en cuenta el contexto actual que requiere la utilización de este tipo de productos destinados a la higiene y sanitización de manos”, según consta en la resolución publicada en el Boletín Oficial.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.