
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
uillermo “Willy” Kohan se refirió a las nuevas restricciones en el marco de la pandemia.
Opinión12 de junio de 2021Este viernes la Agenda Económica de Guillermo “Willy” Kohan estuvo centrada en la reducción de las restricciones por parte del Gobierno.
El mundo económico y buena parte de la sociedad está esperando las novedades respecto a cómo siguen las restricciones.
Se espera que se alivien las restricciones, para el sector gastronómico, la hotelería. Hay que esperar que lleguen las instrucciones desde la liga bonaerense que tiene intervenido el Gobierno tanto en materia sanitaria como en materia económica.
Hemos visto que los contagios se han moderado en la Ciudad de Buenos Aires, no tanto en la provincia de Buenos Aires. Hay una idea mirando las encuestas de desdramatizar un poco el tema, no hablar tanto de muerte.
Con la bendición de Cristina que es lo que se necesita para que se mueva algún papel ver si se pueden aliviar las restricciones.
En materia de intervención del Gobierno y gobernar según los intereses de la liga bonaerense, se volteó el aumento del monotributo que es lo que había diseñado el equipo económico, tanto el Ministerio de Economía como la AFIP. Esto derivó en que se va a aplicar una nueva ley.
Las cuotas de enero a junio no se van a actualizar y van a ser iguales a las del 2020. Va a haber una moratoria amplia y generosa para todos los monotributistas que tengan deudas hasta el 30 de junio. Se van a flexibilizar las escalas.
Respecto a lo que se aprobó ayer en la Cámara de Diputados, la ley para beneficiar a 10 millones de personas que van a recibir una reducción de entre el 30 y el 50 en la boleta de gas, Federico Bernal del ENARGAS dijo que “esto no va a tener ningún costo”. Lo van a pagar el resto de los consumidores. El 80% del costo lo van a tener que pagar los grandes usuarios.
Los mercados están suponiendo que la inflación en EEUU es una situación transitoria.
En la reunión del Grupo de los Siete se va a definir la cuestión de los 100 mil millones de dólares para el Fondo Monetario.
Hubo una resolución del Banco de Basilea que le permite a los bancos operar con las cripto monedas.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.