
Expectativa en los bancos: el BCRA se encamina a flexibilizar encajes
En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.


Desde este lunes, el Ministerio de Educación habilitó la inscripción para un plan enfocado en estudiantes que tengan pendiente el nivel medio y busquen acceder a los estudios superiores.
Economía15 de junio de 2021
El Gobierno lanzó un nuevo programa de becas para estudiantes. Se trata de las Egresar, por las que se otorgará una ayuda económica de $5000 mensuales por plazo limitado para los estudiantes que terminaron de cursar el secundario pero que no pueden acceder al título porque que adeudan algunas materias.
La beca apunta a “garantizar el egreso efectivo de los jóvenes y facilitar la continuidad de estudios superiores, una mejor inclusión en el mundo del trabajo y la ciudadanía plena de derecho”, señaló el Ministerio de Educación nacional, que lidera Nicolás Trotta, en el lanzamiento del programa, que contó con la participación de los jefes de las carteras educativas de las distintas provincias.
Egresar está destinado a estudiantes que cursaron el secundario entre 2016 y 2020 y adeuden materias. La intención es brindar asistencia económica para que esos estudiantes puedan a lo largo de un cuatrimestre y alcanzar el objetivo de completar la carrera, recibir el título y poder acceder a niveles de estudios terciarios o universitarios.
La inscripción para la beca comenzó este lunes y se extenderá hasta el próximo 16 de julio. En ese plazo los interesados deberán acceder al sitio web de Egresar (https://www.argentina.gob.ar/educacion/egresar) y completar el formulario de inscripción. También se puede realizar en la escuela o colegio secundario en el que se adeudan las materias.
Los postulantes podrán inscribirse en todas las materias pendientes de aprobación que tengan. Una vez registrado, el centro educativo correspondiente se comunicará con el alumno para informarle cómo será el proceso para aprobar las materias adeudadas: puede darse en una mesa de examen regular o bien en un llamado especial.
La cursada se iniciará en agosto próximo y hasta noviembre. Los alumnos podrán cursar uno o dos “trayectos curriculares” (según la cantidad de materias pendientes) por cuatrimestre.
El cursado combina instancias en plataforma virtual, que estarán a cargo de una escuela sede, asociada al establecimiento educativo de origen. A esa sede los becados deberán ir entre una o dos veces por semana y hasta 2 horas presenciales por vez según la cantidad de trayectos curriculares y siempre que la situación epidemiológica lo permita.
El alumno tendrá un profesor tutor, tanto en las clases presenciales como las virtuales. Y para evaluarlos y aprobarlos habrá distintas producciones parciales, individuales o grupales. Los docentes harán las devoluciones en una evaluación progresiva del recorrido que se recupera en el momento de cierre y evaluación final del trayecto.
Una vez completados los trayectos curriculares, la escuela de origen, es decir la de cursada del último año de la secundaria, otorgará el título y el certificado analítico correspondiente, que será válido para seguir estudios superiores o universitarios.
Cuáles son los requisitos para acceder a la beca Egresar

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.