
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El diputado nacional Lucas Godoy presentó un proyecto que busca declarar al litio salteño como recurso estratégico para impulsar su nacionalización.
Opinión16 de junio de 2021Hoy la minería está en el centro de las miradas, luego de que el kirchenismo presente un proyecto que busca nacionalizar la producción de litio, uno de los recursos más valiosos en Salta y el norte. Horas más tarde llegó el anuncio de la creación de YPF Litio y esto encendió las alertas.
Al respecto, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad al diputado salteño Lucas Godoy, quien es autor del mencionado proyecto.
En la oportunidad, Lucas Godoy desmintió ser uno de los protagonista de tal iniciativa argumentando que los recursos mineros no pueden nacionalizarse “hay que cortar de raíz ese concepto la Constitución claramente no lo permite”.
Por otra parte, comentó que la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley conocido como “Zonas frías” y que amplía el régimen de beneficios en las tarifas de gas que pagan usuarios residenciales que viven en localidades con bajas temperaturas.
En este aspecto, Godoy indicó en Salta + Iva que originalmente este beneficio estaba reservado casi exclusivamente para la región patagónica, pero con la modificación se incluyeron nuevas provincias. En Salta abarcará a más del 60 por ciento de los usuarios de gas, que viven en los departamentos que se beneficiarán: Cafayate, Capital, Cerrillos, Chicoana , Iruya, La Caldera, La Viña, Santa Victoria, La Poma y Los Andes.
Asimismo, explicó que si el proyecto formalmente llega a ser ley, habrá un descuento en la factura a todos los usuarios en las zonas comprendidas en la iniciativa. De base la rebaja será equivalente a un 30 por ciento, que se extenderá a un 50 por ciento para aquellas personas que son titulares de pensiones no contributivas y jubilados, monotributistas social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares, entre otros.
Sobre la iniciativa subrayó que busca logar mayores condiciones de equidad una histórica distribución asimétrica injusta de patrimonio de las riquezas de los servicios de nuestro país, “nosotros pagamos la energía eléctrica más cara, el gas más caro, la nafta más cara que en Buenos Aires y tenemos menos industrias con más empleo informal. Son políticas que van buscando equilibrar esas asimetrías” reflexionó el diputado nacional en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras