
Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.


Un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos necesitó 27.423,41 pesos para no caer en situación de indigencia.
Economía18 de junio de 2021
El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó 2,8 por ciento durante mayo, al sumar 27.423,41 pesos los ingresos que necesita un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos para no caer en situación de indigencia, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Por su parte, el costo de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, subió 2,4 por ciento en mayo, por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por 64.445,01 pesos para no caer debajo de la línea de la pobreza.
En la comparación contra mayo del año pasado se verificó una aceleración en los ingresos necesarios para evitar caer en la pobreza y la indigencia. La CBA subió 53,4 por ciento en los últimos 12 meses y marcó cuatro incrementos interanuales seguidos.
En ambos casos, los indicadores aumentaron por encima de la inflación acumulada en el mismo período, que llegó a 48,8 por ciento.
El precio de los alimentos está entre las principales preocupaciones oficiales de cara a las elecciones. Si bien en el Gobierno argumentan que una parte de los aumentos se explica por el alza en las cotizaciones internacionales, en los últimos meses se lanzaron varias iniciativas para tratar de contener los valores de los productos básicos

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.

En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.

El dólar no frena las ganas de viajar: con planificación, apps y estrategias simples, es posible disfrutar sin vaciar la cuenta bancaria.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz.

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto y la danza se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Municipal.