
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo que “no está en los planes” del Gobierno una iniciativa de esa clase.
Nacionales18 de junio de 2021Luego de que Cristina Kirchner planteara la posibilidad de impulsar una reforma del sistema de salud con una posible estatización, desde la propia Casa Rosada salieron a bajarle el tono a la iniciativa de la vicepresidenta de la Nación.
Primero lo hizo el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que aseguró que el Gobierno nacional no tiene como plan la estatización del sistema de salud. “No es el objetivo ni nadie está hablando de eso”, sostuvo. A su voz se sumó la del senador oficialista Oscar Parrilli que aseguró que “nadie habla de estatizar a las prepagas”. Ambas declaraciones se produjeron en diálogo con Radio AM 750.
“Una cosa es el pedido de las prepagas para poder aumentar las cuotas y otra es la estatización, como se titula en algunos lados”, lanzó el ministro coordinador.
Como adelantó el periodista Marcelo Bonelli, hay dos motivos por los que Cristina Kirchner impulsa una reforma en el sistema de salud y posible estatización de las prepagas: una caja multimillonaria para financiar partidos políticos y apuntalar candidaturas.
El planteo lo había hecho la vicepresidenta en diciembre pasado en un acto y lo reflotó recientemente al plantear un “repensamiento” de todo este sistema.
La vice y su hijo, jefe de bloque del Frente de Todos en Diputados, buscan quedarse con una abultada caja de unos $125 mil millones, compuesta por una facturación de $65 mil millones de las obras sociales y $60 mil millones de las prepagas. El objetivo que persiguen es acaparar esta enorme magnitud de fondos para costear tanto a La Cámpora que lidera el hijo de la vicepresidenta como una eventual candidatura de él a gobernador bonaerense o a presidente, para las elecciones de 2023.
El proyecto genera una gran preocupación tanto en las empresas de medicina prepaga como en la CGT. Los popes gremiales temen un avance del kirchnerismo en las obras sociales, que representan el grueso del caudal de fondos que manejan los gremios. Hace poco más de un mes el presidente Alberto Fernández recibió a los jefes de la central sindical y se comprometió a “meter en el freezer” al proyecto. Aunque los gremialistas dudan, ya que les prometió cumplir con otras medidas que no cumplió.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.