
San Lorenzo se suma a la lucha contra la contaminación visual
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
El proyecto técnico elaborado por la Secretaría de Recursos Hídricos, posibilitó la concreción de la obra, que aportará un caudal de 50 mil litros por hora.
Salta23 de junio de 2021La Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable elaboró el proyecto técnico integral para una perforación, que posibilitó la explotación de agua subterránea en Seclantás.
El pozo posee 40 metros de profundidad, con un caudal de 50 mil litros por hora y posibilitará el abastecimiento de 60 familias de El Colte y el refuerzo de la red de agua potable de Seclantás.
La obra además, forma parte de la infraestructura necesaria para el desarrollo de “El Camino de los Artesanos” que se encuentra en un tramo de la Ruta Nacional 40, entre Payogasta y Angastaco.
Para la realización del proyecto se recopiló y evaluó la información existente en la zona de estudio, legajos técnicos de pozos ya realizados y se analizó la hidrogeología del lugar.
También se observaron los antecedentes de perforaciones aledañas a Seclantás, en donde se encuentran acuíferos relacionados con la dinámica fluvial del río Calchaquí.
Asimismo, la Secretaría de Recursos Hídricos, fiscalizó que la obra de perforación cumpla con la normativa del Código de Aguas de la Provincia de Salta.
La iniciativa se encuentra enmarcada en el plan del Alto Valle Calchaquí, que lleva adelante la Fundación Runas con financiamiento de la Unión Europea.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.