
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
“Es el único país que tiene una limitación de pasajeros por día”, remarcaron desde la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.
Nacionales29 de junio de 2021El vicepresidente para Latinoamérica de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Peter Cerdá, cuestionó duramente la decisión del Gobierno de reducir a 600 pasajeros el máximo de personas autorizadas para ingresar al país por vía aérea, y reiteró el pedido de una “urgente” reunión para evaluar el tema. “La Argentina es el único país que tiene una limitación de pasajeros por día”, dijo.
Poco después de conocida la última disposición sobre la reducción de 2000 a 600 los pasajeros autorizados (dos aviones llenos), la IATA emitió un duro comunicado cuestionando la decisión y advirtiendo sobre la situación de miles de argentinos que quedarían varados en el exterior, sumado a un agravamiento de la crisis del sector aeronáutico.
“El Gobierno tiene que tomar medidas de liderazgo y no penalizar a las empresas aéreas que están trayendo a los argentinos de vuelta al país”, dijo al respecto el vicepresidente para Latinoamérica de la IATA.
Cerdá reiteró los cuestionamientos y ratificó la necesidad de abrir una instancia de negociación con las autoridades competentes para escuchar la voz de las empresas involucradas. “Lo importante para nosotros es tener este diálogo con el Gobierno, queremos ayudarlo desde el sector”, señaló.
Para dar cumplimiento a la nueva disposición, las aerolíneas debieron cancelar vuelos y reprogramarlos, pero el escaso cupo de pasajeros complica la reorganización de las operaciones. “Si hasta el viernes teníamos nueve vuelos por día y ahora entre dos y tres vuelos, miles de argentinos no van a poder regresar al país en meses”, aseguró Cerdá y preguntó “¿Cómo se asignarán esos pocos vuelos, a qué destinos, cuántas veces por semana?”.
Además, señaló que como “para traer vacunas y otros equipamientos médicos se utilizan muchos vuelos de pasajeros” esto va a provocar “un impacto” también en la llegada de insumos al país.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.