
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Nación y Provincia anunciaron la reactivación de las obras de reconstrucción de vías del Belgrano Cargas y la construcción de puerto seco en General Güemes.
Opinión01 de julio de 2021Ante estos anuncios los salteños nos podemos entusiasmar. El Ferrocarril Belgrano junto con la hidrovía navegable del Paraná son las arterias logísticas más importantes de la Argentina. El Belgrano Cargas arranca en Buenos Aires, recorre todos los puertos de Santa Fe, va por Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Formosa, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy. Es como una columna vertebral de la producción.
El Ferrocarril Belgrano es importante que en los 90, en la época de Menem, cuando se hicieron todas las privatizaciones, Domingo Cavallo, en esa fiebre privatizadora, no se animó a privatizar el ramal que va al norte porque lo vio tan estratégico que dijo que esto tiene que estar en manos del Estado. Y Salta está bendecida en el sentido que tiene el ramal C14 y el C13.
En este contexto, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al Coordinador General de Relaciones Internacionales de la Provincia, Federico Ríos, quien manifestó que para este gobierno conducido por Gustavo Sáenz es una prioridad fortalecer el corredor bioceánico norte, , la construcción de puerto seco en General Güemes, la pavimentación de la ruta 54 que vincula San Martín con el departamento Rivadavia y desemboca en el Puente de Misión La Paz, en la frontera con la República del Paraguay, también existe otra planificación logística que Nación está acompañando para fortalecer los ramales C 14 y C15 que se conectan con Chile y Bolivia con la salida al pacífico y los mercados asiáticos.
Sobre el corredor bioceánico norte el funcionario provincial aseguró que todas las empresas de Salta, Tucumán, Jujuy, Formosa, Chaco hasta Catamarca inclusive, tendrán una salida directa al Pacífico por los puertos de aguas profundas de Antofagasta y Mejillones. “En ese sentido la pavimentación de la ruta 51 es fundamental donde se planificó en cinco tramos, falta pavimentar 120 kilómetros”, puntualizó.
Explicó que el corredor bioceánico norte comunicaría el océano atlántico con el océano pacífico y la salida por vía terrestre que ahorra y abarata en más de un 30% la logística de mercadería y el comercio en general.
“Esta obra favorecerá la actividad minera y la exportación hacia los mercados asiáticos”, concluyó Ríos en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.