
San Lorenzo: inició la 3º edición del Programa de Formación de Guías de Sitios de Naturaleza
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
Con la mirada puesta en el futuro de la actividad, se reunieron representantes de las instituciones turísticas y el Gobierno.
Salta07 de julio de 2021La sinergia entre el sector público y el privado se consolida en la provincia en el área de turismo, reforzando una política de estado que lleva a ser uno de los líderes de la actividad en el país.
Este martes se realizó una nueva reunión del Consejo Asesor integrado por autoridades del Ministerio de Turismo y todas las instituciones que participan en el rubro turismo en Salta.
En este marco evaluaron las diversas acciones implementadas para sobrellevar la crisis originada por la pandemia: acciones promocionales, inversión y acompañamiento al sector, gestiones ante la Nación y un ámbito constante de diálogo con el mismo objetivo de recuperar la actividad.
Al margen de la coyuntura, en el encuentro analizaron estrategias que se pondrán en marcha pensando a largo plazo, en cómo generar un crecimiento del turismo en Salta incluso por encima de los niveles pre-pandemia. Se habló sobre el trabajo que se lleva a cabo para elaborar el plan estratégico Liderar, programa presentado hace un par de semanas y en el que participan todos los actores del sector.
“Somos un gran equipo, aquí estamos todos los que formamos parte del sector y con más fuerzas que nunca trabajando para recuperar la cantidad de turistas de años anteriores, incluso planificando para que sean más lo que vean en Salta su primera opción para visitar”, enfatizó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña.
Gustavo Di Mécola, presidente de la Cámara de Turismo de Salta indicó que “siempre es muy bueno el intercambio de ideas y la planificación, más allá del debate de la actualidad para alcanzar decisiones acertadas, tan importantes en estos tiempos de crisis” Mencionó por otra parte la importancia de contar con un plan estratégico que será una guía para el desarrollo y crecimiento de la actividad.
Por último, destacó la modalidad de trabajo entre el sector público y privado. “Algo que debería ser una regla, en pocas provincias está presente y Salta sigue en la vanguardia en tiempos de crisis”.
Participaron en el encuentro, la secretaria de Turismo Nadia Loza, la subsecretaria de Promoción Laura Alcorta, el subsecretario de Desarrollo y Competitividad Alejandro Cha, el coordinador General Operativo del Ministerio de Turismo, Jorge Mauger.
También los integrantes del Consejo Asesor: Daniel Astorga (Salta Convention Bureau) Mariana Farjat (AHT) Fredy Soria(Cámara Hotelera y Gastronómica) Federico Ochoa(Adopta) Lía Rivelli (ASAT) y Juan Contreras (Municipalidad de Salta)
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910.
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.
Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos.
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
En el Gobierno aseguran que si la iniciativa se convierte en ley el PRO puede tomarlo como un triunfo. También impediría polarizar con Cristina Kirchner.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente enfatizó que la decisión de la Cámara alta permite que "los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública".
Durante la deliberación un nutricionista diseñó un menú especial para ayudar al proceso donde se elegirá al sucesor del papa Francisco.
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.