
Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.


El Presidente hizo el anuncio en un acto en Lomas de Zamora
Economía14 de julio de 2021
Ante la incesante suba de la inflación, el presidente Alberto Fernández anunció este martes el pago de un bono de $5000 en agosto para unos 5 millones para jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos, que representan $46.000 mensuales. “Estamos preocupado,s porque todos sabemos que hay un tema inflacionario que hay que resolver”, reconoció el mandatario.
El anuncio lo realizó desde Lomas de Zamora, apenas dos días antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) conocerse el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que acumulará en torno de un 25% en el primer semestre.
La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunció también que a las mujeres mayores de 60 años no cuenten con los aportes para jubilarse, se les reconocerá un año por cada hijo, para “revertir la desigualdad” de género.
“Estamos preocupados porque todos sabemos que hay un tema inflacionario que hay que resolver y trabajar mucho para parar a los que castigan con los precios”, dijo el Presidente y agregó: “Nos preocupa mucho la situación de los jubilados. No queremos que los jubilados sean la variable de ajuste”.
Se suma al adelanto del complemento para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), una suma de poco más de $7000 que se comenzó a pagar en junio y seguirá durante este mes hasta alcanzar a 1,3 millón de beneficiarios, según lo había informado la Anses.
Durante el anuncio, Fernández dijo que con la medida se busca “garantizar que los jubilados estén por encima de la inflación con un bono excepcional”. “Los cuidamos cuando Fernanda (Raverta), atenta, mira y no deja que esta inflación perversa que hemos heredado carcoma los ingresos de los jubilados”, agregó.
Los ingresos de los adultos mayores acumulan un alza de 21,7% desde principios de año, tras los aumentos de marzo y junio por la movilidad atada a salarios y recaudación. De esta manera, el haber mínimo alcanza los $23.064 y la próxima suba por ley recién se dará recién desde el 1° de septiembre, por eso el Gobierno apuró un bono “puente” para agosto y de esta manera compensar los casi 4 puntos porcentuales de diferencia entre la suba de la jubilaciones y la inflación semestral.
Ya en marzo y abril había otorgado sumas extras de $1500 para los haberes menores a las $31.000 mensuales, buscando también equiparar el desfasaje de la inflación. El Palacio de Hacienda había proyectado un aumento del costo de vida del 29% para todo 2021, pero en tan sólo los primeros seis meses rondará el 25%.
“Una sociedad que no piensa en sus adultos mayores es una sociedad que ha perdido la ética. Una sociedad ética es la que siempre agradece al adulto mayor lo que ha hecho y se lo reconoce. Les prometo que hasta el último día de mi Gobierno trabajaré para que tengan la protección que se merecen”, afirmó el Presidente.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.

En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.

El dólar no frena las ganas de viajar: con planificación, apps y estrategias simples, es posible disfrutar sin vaciar la cuenta bancaria.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz.

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto y la danza se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Municipal.