
Javier Milei prepara su viaje a Roma: se reunirá con Meloni
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
La Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (Jurca) cuestionó el cupo de ingreso de pasajeros al país que obliga a cancelar vuelos.
Nacionales16 de julio de 2021Para evitar la propagación de la variante Delta de coronavirus, el Gobierno nacional dispuso una serie de restricciones en los vuelos aéreos. Sólo permiten un cupo reducido de ingreso de pasajeros con una cuarentena estricta.
Ahora, la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (jurca) emitió un comunicado donde advierten que si las medidas no se flexibilizan, muchas empresas aéreas podrían dejar de operar en el país.
Jurca recordó que cuatro aerolíneas -Latam, Qatar, Emirates y Air New Zealand- ya se retiraron de Argentina y que otras nueve -British Airways, Cubana de Aviación, Emirates, Ethiopian, Alitalia, Air Canada, Sky, Gol, Azul y Level- suspendieron sus operaciones tras los cierres de fronteras.
Ezeiza. Aeropuerto internacional.
“Debido a la falta de previsibilidad y planificación, otros asociados están analizando que, de mantenerse las condiciones de operatividad actuales, deberían definir la suspensión de su actividad en nuestro país”, detallaron en un comunicado de la Jurca, que tiene la firma de Felipe Baravalle, el director ejecutivo de la Cámara.
Además, desde ese organismo reiteraron el pedido de reunión con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero para analizar la necesidad de programar eficientemente vuelos que permitan el retorno de los argentinos que se encuentran en el exterior, pero también la eliminación de cupos restrictivos, la ampliación de la capacidad de testeos en los aeropuertos habilitados, la reducción temporal de costos directos a la operación aérea, la habilitación de aeropuertos internacionales del interior como corredores sanitarios seguros, y la autorización de vuelos internacionales para períodos de por lo menos tres meses de anticipación.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El hermano menor del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, será juzgado por presunto tráfico de influencias por su contratación en 2017 por parte de una institución pública en el sudoeste de España.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
El Ministro de Economía detalló en una entrevista cómo se aplica a fines prácticos la reducción de controles de ARCA sobre las tenencias y consumos de los argentinos
Con el objetivo de mejorar el servicio en toda la provincia, el presidente de Aguas del Norte Ignacio Jarsún, verificó el avance de los siete nuevos pozos que se ejecutan en Salta Capital.