
En El Quebrachal, Sáenz subrayó la prioridad de obras federales
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
La ampliación de cobertura de esta política alimentaria nacional incluye a referentes de familias con hijas e hijos hasta los 14 años, lo que representa una incorporación del 84% más de sujetos de derecho del Plan "Argentina contra el Hambre".
Salta21 de julio de 2021La ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa y el representante local del Banco de la Nación Argentina, Oscar Giraldez, firmaron un convenio para la distribución de un total de 30.641 tarjetas Alimentar. A partir de esta firma se habilitará una agenda de operativos de entrega en todo el territorio provincial a cargo del Ministerio para que cada titular pueda recibirlas en el municipio de residencia.
Las fechas de cada operativo se confirmarán en los próximos días, una vez finalizada la fase de controles de las tarjetas, de los padrones y de los lugares de residencia de los titulares de tarjeta. Cada operativo se organizará por municipio, proyectando un sistema de retiro más eficaz.
Con esta ampliación de cobertura de la tarjeta Alimentar se reintegran al programa las familias con hijos e hijas que cumplieron los 7 años de edad y se extiende la cobertura a los hijos e hijas de hasta 14 años de edad.
De esta manera, las familias destinatarias que venían percibiendo los fondos a través de sus cuentas de la Asignación Universal por Hijo contarán en los próximos días con una tarjeta Alimentar física para la transferencia directa de recursos económicos que acrecienten las posibilidades de compra de alimentos para mejorar la nutrición de los niños, niñas y adolescentes del hogar y, a la vez impulsará, compras en beneficio de comercios locales.
Durante el acto de firma de convenio, la ministra Figueroa, señaló que la coordinación de los operativos de entrega "es una estrategia que desde Nación se hace con Provincia, una cogestión, porque es necesario que nosotros como gobierno, seamos parte con la logística para los operativos".
Asimismo, señaló que Alimentar representa un impacto importante para la economía de sectores populares, que implica $758 millones mensuales que se transfieren directamente a los sectores en situación vulnerable y destacó que "implica un acompañamiento para el buen uso de las tarjetas, con los gobiernos locales para que las tarjetas cumplan con el objetivo, que es llegar a esas familias que tienen niños, ampliando el cupo. Es una herramienta muy importante".
Por su parte, el responsable operativo de la gerencia zonal Salta-Jujuy de Banco Nación, Oscar Giraldez, explicó el trabajo de la entidad nacional para que además, los comercios minoristas vean facilitado el acceso al sistema de cobro con la Tarjeta Alimentar.
Además evaluaron en conjunto las experiencias generadas a partir de operativos anteriores, y de los estudios derivados de los mismos, para delinear intervenciones con mayor practicidad y eficiencia. Sobre esa línea, se propuso proyectar capacitaciones en entornos virtuales destinada a los responsables de desarrollo social de los gobiernos locales, para una atención más directa del público destinatario de la Tarjeta.
Seguridad alimentaria
Con la incorporación de hijos e hijas de hasta 14 años de edad, el programa nacional para el acceso a la alimentación, suman un total de 164.333 titulares de derecho en la provincia y una inversión de casi 760 millones de pesos. Es una medida dispuesta por la Nación para brindar atención a la emergencia social actual.
Esta decisión permitió que 75.128 niños, niñas, chicas y chicos de nuestra provincia sean incluidos en el universo de sujetos de derecho de esta política implementada por el Ministerio de Desarrollo Social de Nación.
La Tarjeta Alimentar busca cuidar el ingreso de las familias argentinas, otorgando $6.000 a titulares que se encuentran al cuidad de un hijo o hija hasta 14 años de edad; con dos hijos $9000; con tres hijos $12.000 e igual monto para las Mujeres con Pensión de Madres de 7 hijos. Mujeres embarazas a partir del tercer mes de gestación también acceden a esta asignación.
El programa está destinado ahora a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH, embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.Sobre el nuevo universo de familias definido por la incorporación en Salta el 97,13% (159.628) de sujetos de derecho son niños, niñas y adolescentes; el 1,08% (1.784) son familias con personas con discapacidad y el 1,77% (2.921) son mujeres que cursan un embarazo.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.