
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
Uno de los requisitos principales para cobrar el beneficio creado por el Ministerio de Educación es realizar una declaración jurada. A continuación todos los detalles.
Economía28 de julio de 2021Las becas del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR), son un beneficio creado por el Ministerio de Educación a través de ANSeS para poder garantizar el derecho a la educación cómo también reforzar las trayectorias de estudio de los jóvenes que buscan la formación profesional para un futuro.
Y si bien el pago de agosto fue efectuado a mitad de mes, sigue siendo necesario saber la información clave para que el titular inscripto pueda seguir recibiendo su beneficio todos los meses.
Becas Progresar: cómo hacer la declaración jurada
Ingresar a "Atención Virtual de ANSeS", ahí se va a pedir el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social.
Apretar la opción de "Iniciar Atención" y seleccionar "Asesoramiento o consulta".
Dirigirse a "Progresar: actualización de datos"
Subir foto del DNI de ambos lados.
Explicar los motivos por el cual se solicita la inscripción a dicha beca con los datos específicos de los ingresos del postulante y su familia en cuestión y enviar.
Requisitos para inscribirse
Ser argentinas/os nativas/os, naturalizadas/os o extranjeras/os con residencia legal de dos años en el país y sí o sí deben tener DNI.
Es para los alumnos que sean regulares en una institución educativa.
Los postulantes deben tener entre 18 y 24 años cumplidos.
Hay una excepción para los que tienen hasta 35 años de edad para quienes tengan hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
No hay límite de edad para personas trans, de pueblos originarios, con discapacidad o refugiadas.
Los montos que recién los titulares de manera mensual van desde el mínimo que son $3600 hasta $9700 que es el máximo. Los mismos varían por la complejidad que tenga su carrera y por el nivel en el que se encuentre el alumno en cuestión.
Cuándo se cobra el dinero
En el mes de julio la fecha de cobro se dio a mitad del mes y aún no se encuentra disponible la fecha correspondiente a agosto ya que los calendarios de pago se suelen actualizar en los últimos días de cada mes.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.