
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El ministro de Defensa dio detalles sobre cómo se enteró de la noticia y aseguró que no se sorprendió con el anuncio de Alberto Fernández.
Nacionales30 de julio de 2021El ministro de Defensa, Agustín Rossi, ratificó su precandidatura a senador nacional por Santa Fe y aseguró que se enteró de su salida del Ministerio a través de la televisión.
“No me había enterado antes. No me sorprendió en términos de que no me parezca justo, me parece justo, ético. Era una posibilidad, pero me enteré como se enteraron ustedes, digo, ¿no? Me enteré por la televisión cuando el Presidente lo dijo”, explicó Rossi luego de que Alberto Fernández afirmara que los funcionarios que son candidatos de cara a las elecciones legislativas deberán dejar sus cargos en el Gabinete nacional.
“Cuando uno hace política tiene que saber que las decisiones no son inocuas. El Presidente fijó una regla y a mí me parece que está en todo su derecho para llevarla adelante”, dijo el saliente ministro de Defensa.
En ese sentido, el funcionario remarcó que no está “para nada caliente, sino con mucha serenidad de las decisiones” y remarcó que estaba de acuerdo con el anuncio del mandatario nacional. “A partir de este momento, voy a tener absoluta libertad”, agregó en declaraciones al programa A dos voces.
Pese a su salida del Gabinete, Rossi aseguró que va a “seguir siendo cristinista en la provincia de Santa Fe” y argumentó: “Porque cuando haya que defenderla a Cristina el único que va a estar seré yo. ¿O alguien cree que Perotti la va a defender?”.
En la misma línea, manifestó: “Quiero agradecerle al enorme equipo que me acompañó todo este tiempo en el Ministerio de Defensa y espero que el que venga sepa hacer buen uso de ese equipo”.
Por último, Rossi envió un mensaje al electorado peronista de Santa Fe, al afirmar que “el camino no es el que marca el gobernador Perotti”.
El dirigente rosarino es precandidato a senador nacional y competirá en las PASO contra los postulantes del mandatario provincial, que hizo un sorpresivo acuerdo político con la vicepresidenta Cristina Kirchner.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.