
Milei anticipó que reordenará su tablero luego de las elecciones
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El ministro de Defensa dio detalles sobre cómo se enteró de la noticia y aseguró que no se sorprendió con el anuncio de Alberto Fernández.
Nacionales30 de julio de 2021El ministro de Defensa, Agustín Rossi, ratificó su precandidatura a senador nacional por Santa Fe y aseguró que se enteró de su salida del Ministerio a través de la televisión.
“No me había enterado antes. No me sorprendió en términos de que no me parezca justo, me parece justo, ético. Era una posibilidad, pero me enteré como se enteraron ustedes, digo, ¿no? Me enteré por la televisión cuando el Presidente lo dijo”, explicó Rossi luego de que Alberto Fernández afirmara que los funcionarios que son candidatos de cara a las elecciones legislativas deberán dejar sus cargos en el Gabinete nacional.
“Cuando uno hace política tiene que saber que las decisiones no son inocuas. El Presidente fijó una regla y a mí me parece que está en todo su derecho para llevarla adelante”, dijo el saliente ministro de Defensa.
En ese sentido, el funcionario remarcó que no está “para nada caliente, sino con mucha serenidad de las decisiones” y remarcó que estaba de acuerdo con el anuncio del mandatario nacional. “A partir de este momento, voy a tener absoluta libertad”, agregó en declaraciones al programa A dos voces.
Pese a su salida del Gabinete, Rossi aseguró que va a “seguir siendo cristinista en la provincia de Santa Fe” y argumentó: “Porque cuando haya que defenderla a Cristina el único que va a estar seré yo. ¿O alguien cree que Perotti la va a defender?”.
En la misma línea, manifestó: “Quiero agradecerle al enorme equipo que me acompañó todo este tiempo en el Ministerio de Defensa y espero que el que venga sepa hacer buen uso de ese equipo”.
Por último, Rossi envió un mensaje al electorado peronista de Santa Fe, al afirmar que “el camino no es el que marca el gobernador Perotti”.
El dirigente rosarino es precandidato a senador nacional y competirá en las PASO contra los postulantes del mandatario provincial, que hizo un sorpresivo acuerdo político con la vicepresidenta Cristina Kirchner.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.