
Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El ministro de Defensa dio detalles sobre cómo se enteró de la noticia y aseguró que no se sorprendió con el anuncio de Alberto Fernández.
Nacionales30 de julio de 2021El ministro de Defensa, Agustín Rossi, ratificó su precandidatura a senador nacional por Santa Fe y aseguró que se enteró de su salida del Ministerio a través de la televisión.
“No me había enterado antes. No me sorprendió en términos de que no me parezca justo, me parece justo, ético. Era una posibilidad, pero me enteré como se enteraron ustedes, digo, ¿no? Me enteré por la televisión cuando el Presidente lo dijo”, explicó Rossi luego de que Alberto Fernández afirmara que los funcionarios que son candidatos de cara a las elecciones legislativas deberán dejar sus cargos en el Gabinete nacional.
“Cuando uno hace política tiene que saber que las decisiones no son inocuas. El Presidente fijó una regla y a mí me parece que está en todo su derecho para llevarla adelante”, dijo el saliente ministro de Defensa.
En ese sentido, el funcionario remarcó que no está “para nada caliente, sino con mucha serenidad de las decisiones” y remarcó que estaba de acuerdo con el anuncio del mandatario nacional. “A partir de este momento, voy a tener absoluta libertad”, agregó en declaraciones al programa A dos voces.
Pese a su salida del Gabinete, Rossi aseguró que va a “seguir siendo cristinista en la provincia de Santa Fe” y argumentó: “Porque cuando haya que defenderla a Cristina el único que va a estar seré yo. ¿O alguien cree que Perotti la va a defender?”.
En la misma línea, manifestó: “Quiero agradecerle al enorme equipo que me acompañó todo este tiempo en el Ministerio de Defensa y espero que el que venga sepa hacer buen uso de ese equipo”.
Por último, Rossi envió un mensaje al electorado peronista de Santa Fe, al afirmar que “el camino no es el que marca el gobernador Perotti”.
El dirigente rosarino es precandidato a senador nacional y competirá en las PASO contra los postulantes del mandatario provincial, que hizo un sorpresivo acuerdo político con la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).
32 participantes recibieron su certificado de finalización del Programa de Formación de Guías de Sitio de Naturaleza de San Lorenzo, en lo que constituye la tercera edición de este curso estratégico para la cadena de valor del turismo local.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.