
Junto a más de mil chicos el gobernador Sáenz celebró el mes de las Infancias
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
Los principales referentes de las entidades del campo argentino mantuvieron con el mandatario un encuentro en Buenos Aires para abordar temas de coyuntura y estratégicos del sector agroindustrial.
Salta30 de julio de 2021El gobernador Gustavo Sáenz se reunió en Casa de Salta con los principales referentes de la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias integrada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO).
“Continuamos trabajando para solucionar las problemáticas que aquejan a los productores y buscar juntos alternativas de solución”, dijo Sáenz al término del encuentro cuyo objetivo fue abordar temas de coyuntura y estratégicos del sector agroindustrial.
Tras poner de manifiesto la relevancia del campo argentino, los representantes de las entidades reiteraron su compromiso con el desarrollo productivo provincial. También analizaron la marcha de las distintas actividades productivas de Salta en el actual contexto de la pandemia COVID-19.
Asistieron a la reunión el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos; por la Sociedad Rural Argentina su presidente Nicolás Pino, vicepresidente Marcos Pereda y el vicepresidente segundo Raúl Etchebehere; por la Confederación Agraria Argentina el presidente Carlos Achetoni y el vicepresidente primero Elvio Guía; por las Confederaciones Rurales Argentina el presidente Jorge Chemes y el vicepresidente Gabriel de Raedemaeker; por CONINAGRO el presidente interino Elbio Laucirica;Carlos Groselj, de FECOVITA y Martin Plaza, representante de Casa de Salta.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.